Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Navarrete
Granada
Lunes, 21 de febrero 2022
Con la imagen más representativa de Granada al fondo, la Alhambra, y sin políticos ni representantes públicos, los empresarios de la provincia realizaron ayer una auténtica exhibición de fuerza y unidad para protagonizar una simbólica foto de plante y protesta contra el déficit de comunicaciones ... que mantiene a 'Granada frenada'.
El inédito acto, convocado por la Confederación Granadina de Empresarios, la Cámara de Comercio de Granada y la Cámara de Comercio de Motril, reunió en el patio del colegio Ave María, en la Cuesta del Chapiz, a más de medio millar de empresarios llegados de toda la provincia para dejar claro que las deficientes conexiones limitan el crecimiento de sus negocios y lastran la competitividad de la economía granadina. Las empresas más significativas de Granada, del norte al sur de la provincia y desde la industria al campo pasando por el sector turístico, estaban representadas.
Noticia Relacionada
El acto cumplió con su misión de lanzar de forma tranquila, pero contundente, el mensaje de que el tejido empresarial está cansado del «ninguneo» al que se somete a una provincia que tiene que competir «en inferioridad de condiciones» respecto a otras provincias y territorios. El objetivo que se habían marcado los organizadores, y que se consiguió gracias al éxito de participación, era trasladar una imagen más valiosa que mil palabras para resumir la unidad, la indignación y el hartazgo de los empresarios granadinos para que las administraciones y partidos políticos tomen nota.
«Ojalá no tuviéramos que estar aquí», suspiraba el empresario Rayko Lorenzo, experto en marketing, que fue el encargado de conducir el acto y que dio paso a ocho empresarios granadinos que relataron en primera persona cómo sufren el déficit de comunicaciones. En nombre de todos los empresarios granadinos elevaron sus voces Ángeles Zurita, CEO de La Cueva de 1900, Rafaela García Nieto, de Ofilingu, Javier Rubiño de Hub Place, Enrique Gil, de Viajes Genil, Juan Antonio Quesada de Jamones Quesada, Javier García de SIMA, Concha de Luna, de la firma De Luna Group, e Inmaculada Moreno, de Talleres de Arte Moreno.
La protesta estuvo respaldada por 38 organizaciones empresariales, que representan a los distintos sectores y colectivos profesionales de la provincia.
Así, el patio del colegio Ave María se quedó pequeño para acoger a representantes de la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo; la Asociación de Automóviles; la Federación de Empresarios del Metal; la Federación Provincial de Comercio; la Asociación Provincial de Centros de Enseñanza; Círculo Tecnológico de Granada; la Asociación de Constructores y Promotores de Granada (ACP); el Colegio Profesional de Economistas de Granada; la Asociación de Centros de Formación (AGAP); la Asociación de Estaciones de Servicio; la Asociación de Autoescuelas; las Asociaciones de Instaladores; la Asociación de Almazaras; la Federación de Centros de Enseñanza Privada (CECE); la Asociación Granadina de Industrias de Alimentación; la Asociación de Transporte de Viajeros en Autobús; la Asociación Empresarial de Establecimientos y Clínicas; la Asociación de Empresarios Mediadores de Seguros; la Asociación de Empresarios de Publicidad; la Asociación Granadina de Agencias de Transporte; la Asociación General de Transportistas de Granada; el Consorcio de Transporte Sanitario de Granada; y la Asociación Granadina de Empresas de Seguridad.
También se pudo ver a los máximos representantes de asociaciones intersectoriales como la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE); el Granada Convention Bureau; la Asociación de Mujeres Empresarias; o la de la Empresa Familiar; y organizaciones territoriales como la Asociación de Empresarios de Asegra; la Asociación de Empresarios del Polígono de Juncaril; la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (Aecost); la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Maracena (ECAMA); la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada; la Asociación Intersectorial Comarcal de Guadix; la Asociación Lojeña de Comercio e Industria; la Asociación de Empresarios de la Mancomunidad de Municipios Ribera Baja del Genil; la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada; y la Asociación de la Mancomunidad del Río Monachil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.