Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La granadina Grupo Deluxe, que vende productos relacionados con la salud, acaba de llevarse la palma con su revolucionaria medida de dar los viernes libres a los empleados e implantar la semana laboral de cuatro días, pero Granada tiene otros referentes en materia de ... conciliación. Firmas que están abriendo camino y son el espejo para que se mire el tejido empresarial granadino. Llevan a gala cuidar a sus plantillas y a algunas a buen seguro que les van a llover los currículums cuando terminen de leer este reportaje... En la fundación Más familia destacan por sus planes de igualdad a tres empresas de la provincia Seriesa, Fercasa y Grupolop21. Y entre las pioneras en registrar planes en el registro oficial hay otras conocidas empresas como Emasagra o Congelados Apolo. Cada vez son más y en esta lista no están todas las que son, pero sí todas las que están... Así son algunas de las empresas que mejor concilian de Granada.
Grupo Berner
Grupo Berner es una empresa líder de venta de suministros industriales par aprofesionales de la automoción y la construcción que tiene en Granada su central de España. Desde aquí se coordina el trabajo de 500 personas en todo el país, de los que 140 trabajan en la sede granadina.
«Con una plantilla joven y mayoritariamente femenina en Grupo Berner estamos muy preocupados por las medidas de conciliación», explica la responsable de Recursos Humanos, Conchi Gómez.
Cuentan desde 2015 con un plan de igualdad que incluye medidas en materia de prevención del acoso o la violencia de género y avances importantes en conciliación. Entre ellos, un horario de 8.30 a 17.30 horas con parada para comer. Los trabajadores tienen una horquilla flexible de una hora para la entrada y resuelta la hora del almuerzo, ya que la empresa cuenta con comedor, servicio de catering y convenios con restaurantes para el que prefiera salir.
Un 25% de sus trabajadores tienen además reducción de jornada con elección de horario, sin imposiciones por parte de la empresa. «Curiosamente sólo lo han hecho mujeres«, apunta la responsable de RRHH. En la empresa también están orgullosos de su sala de lactancia.
Entre otras ventajas para sus empleados, Grupo Berner cuenta con un sistema de retribución flexible que permite hacer frente, por ejemplo, a los pagos de la guarería a través de la empresa, lo que el trabajador se deduce el IRPF. «Se ahorran prácticamente una mensualidad».
«Tenemos la suerte de tener una dirección con la mente muy abierta que entiende la necesidad de apertura y avances en conciliación y los trabajadores responden, tenemos una plantilla muy estable«, apunta la responsable de RRHH. Entre las medidas más existosas, sin duda los 26 días laborables de vacaciones, lo que permite alargar el periodo de descanso sumando los fines de semana y festivos.
«Cuando entra alguno nuevo, flipan», bromean con IDEAL los trabajadores de Grupo Berner.
Noticia Relacionada
Las empresas tecnológicas
Su obsesión es atraer el talento a Granada y que se quede, por lo que en las empresas tecnológicas no solo utilizan las retribuciones económicas sino también el denominado 'salario emocional', como explica Vito Episcopo, el secretario general de la Asociación Clúster Granada Plaza Tecnológica y Biotecnológica 'OnGranada Tech City. Muchos de los trabajadores de este sector tienen que dar soporte a países fuera de la zona horaria de España, por lo que tienen muchísima flexibilidad en su jornada laboral. «Cada trabajador tien su propio horario. También se está imponiendo la modalidad de tres días en la oficina y dos en casa, a través del teletrabajo«, explica Episcopo.
La mayoría de estas empresas tecnológicas tampoco tienen atención al públio, ni horarios de apertura por lo que cada vez más trabajo por lo que llaman 'sprint de proyectos'. Esto es, tres o cuatro días a tope y otros cuatro o cinco seguidos de descanso. Hay compañías como la granadina Grupo Trevenque, donde Episcopo es director de Relaciones Instucionales, donde los trabajadores prefieren alargar media hora la jornada en invierno para poder reducirla luego a seis horas durante los meses del verano.
Grupo La Caña
En el Grupo La Caña, una de las punteras empresas de comercialización de hortofrutícolas de la Costa granadina, tenían tantas mujeres con reducción de jornada por cuidado de hijos que han optado por agruparlas en el que llaman 'turno de mamis' y darles preferencia para que trabajen por la mañana. Hacen tres semanas de mañana y solo una de tarde al mes.
Algunas de las mejoras en materia de conciliación que se implantaron en esta empresa se han acabado traslando a todo el sector vía convenio, como los cinco días de trabajo tanto en el campo como en el almacén donde trabajaban de lunes a sábado, con rotación de descansos. El responsable de Recursos Humanos de la empresa, Dani Carillo, explica que además intentan ser muy flexibles y que estudian, caso por caso, situaciones para intentar adaptarlas. «El trabajador tiene que estar contento, si le facilitas la conciliación se nota su rendimiento», asegura convencido a pesar del quebradero que supone este método del, caso por caso, en una empresa que alcanza 1.800 trabajadores en los distintos centros en los picos de producción. «En cuanto una trabajadora comunica que está embarazada se la traslada a selección de producto donde puede estar sentada y se tramita con las mutuas una baja que no es por enfermedad común sino que se equipara al accidene laboral», apunta.
Emasagra
La empresa municipal de saneamiento y abastecimiento de agua de Granada, Emasagra, con 210 trabajadores, tiene en marcha un segundo plan de igualdad con medidas de conciliación que se han consensuado entre empresa y representantes de la plantilla. La hora de margen en el horario de entrada y salida con el que cuentan es una de las que más valoran los trabajadores.
«Nos está arreglando la vida a muchísimos. Mucha gente se está ahorrando el aula matinal y eso en un año es mucho, autobuses... es una comodidad. Nos ha liberado una barbaridad«, explica la delegada de UGT en Emasagra, Eva Vidal, que está orgullosa de un plan que va mucho más allá de las políticas de conciliacion y abarca vigilancia en temas de igualdad y diversidad par agarantizar la igualdad de oportunidades en la empresa.
Además amplian los días que marca la ley para faltar al trabajo en caso de hospitalización de familiares e incluye familiares políticos y otro tipo de relaciones, como las personas con las que se convive sin necesidad de ser matrimonio o pareja de hecho ni de tener lazos consanguíneos.
«La ampliación del concepto de familia que hemos hecho es muy novedosa. La empresa está muy receptiva y los planes están muy vivos. Aquí además la brecha salarial entre hombres y mujeres es cero y todo está enfocado a la conciliación laboral. Te puedes coger día para lactancia, para mudanzas... «, apunta Vidal. Además está orgullosa de que el propio ayuntamiento de Granada haya pedido el plan de Emasagra para tomarlo como referente, por sus avances en igualdad, diversidad y conciliación.
Lactalis Puleva
Una empresa que vende salud y bienestar a los primeros que cuida es a sus trabajadores. Así de claro lo tienen en Lactalis Puleva, que cuenta con 578 trabajadores en Granada (400 en fábrica y 178 en la central de Granada).
La empresa tiene un puntero programa de conciliación y bienestar corporativo que han llamado proyecto Meraki (creatividad) y que está a punto de ser auditado con Aenor para conseguir un sello de calidad. Su filosofía ha sido la de implantar un cambio cultural profundo en la empresa
El departamento de Recursos Humanos que lidera el proyecto no quiere que se le asocie a bajas y despidos sino ser el guardián del bienestar corporativo. «Con el proyecto Meraki pretendemos replantear la realidad de conciliación de las personas que trabajan en la compañía y adaptarla a sus necesidades del día a día. Es un proyecto de mejora de la salud física y psíquica de los trabajadores. La felicidad repercute en una empresa más saludable«, asegura la directora del departamento de Recursos Humanos de Lactalis Puleva, Sonia Rodríguez Muriel.
De ahí que promuevan actividades deportivas, día de paella o actividades solidarias que implicana toda la plantilla y sus familiares.
«Algunas de las medidas que más agradece la plantilla es la flexibilidad horaria en la entrada y la salida pero también detalles como el día de la fruta«, explica la responsable de Recursos Humanos de Lactalis Puleva,
En la empresa se compran mensualmente 150 kilos de fruta que se reparten a los trabajadores. El comedor es otra de las grandes ventajas con las que cuentan los trabajadores de Lactalis Puleva en Granada.
Tienen menús saludables, que permiten hasta hacer dieta y que elabora un cocinero en el mismo centro de trabajo. Y todo subvencionado. El menú completo con bufete de ensalada y dos platos vale seis euros y las versiones reducidas permiten comer divinamente un plato y ensaldada desde dos euros.
Además cuentan con zonas de descanso con microondas y donde tomarse vasos de leche Puleva gratis -faltaría más- y una sala de lactancia que al equipo de Recursos Humanos le hacía especial ilusión. Está diseñalada al detalle y con cariño. Luz indirecta, amplias taquillas, silloncitos
«Entendemos que la conciliación laboral no es un fin sino un medio. Conciliamos para conseguir algo y cuanto más importante y más trascendente es ese algo, más relevancia adquiere la conciliación. Por eso, si la conciliación laboral tiene como fin el apoyo a la familia, su importancia es superlativa», incide la directora del departamento de Recursos Humanos.
Un servicio de fisioterapeuta dentro de la empresa, con un precio simbólico y al que los trabajadores pueden ir en horario de trabajo (luego se recupera esa hora), o los programas para dejar de fumar son otras de las medidas con las que se cuida la salud de la plantilla.
«Las empresas socialmente responsables deberían marcar el camino del resto de las compañías. Su compromiso con los empleados y con el conjunto de la sociedad es un ejemplo a seguir», explica Sonia Rodríguez.
«Cuidar a los nuestros» es el mandamiento de una empresa donde no les gusta hablar de «retener el talento sino de enamorarlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.