Droga en Granada
Endesa regulariza 40 nuevos contratos de luz en el barrio del Barranco de AtarfeSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Droga en Granada
Endesa regulariza 40 nuevos contratos de luz en el barrio del Barranco de AtarfeEl municipio de Atarfe es el claro ejemplo de cómo la colaboración entre diversos organismos puede dar resultados muy favorables. La Guardia Civil y Endesa, de forma conjunta, han intensificado desde el año pasado las redadas en este pueblo, consiguiendo destapar numerosas plantaciones de marihuana ... y enganches ilegales a la red eléctrica. La cosa no queda ahí. Según informan, hasta 40 personas residentes en el barrio del Barranco, una zona conflictiva de Atarfe, han regularizado su situación. «Eran reticentes a colocar contadores y este año han empezado a darse de alta», cuentan.
En solo seis meses, desde noviembre de 2023 hasta mayo de 2024, la Benemérita incautó cerca de 9.000 plantas. Sus propietarios también habían cometido un delito de defraudación del fluido eléctrico, por lo que Endesa procedió a retirar el material conectado de forma ilegal a la red. «La relación entre nosotros es inmejorable», admite el teniente comandante del puesto de Atarfe.
Ellos garantizan la seguridad de los trabajadores de la compañía. «Cuando en otros sitios han ido solos les han increpado y hasta les han dado una patada a la escalera para que se caigan. Cuando van con nosotros, mientras hacemos aprehensiones de marihuana ellos hacen sus mediciones protegidos», agrega. A veces es más que evidente que se está cometiendo un delito: a simple vista ven «trenzados de cable muy gordos» que Endesa jamás instalaría en una vivienda.
Por otro lado, el pasado mes de junio se produjo en el barrio del Barranco una agresión a un vehículo de la Guardia Civil, una noticia muy mediática que generó una ola de indignación. Los agentes habían detectado a un individuo que intentaba realizar un enganche eléctrico ilegal a la red, lo que propició el ataque. Aquel suceso derivó en una operación específica en la que se detectaron 63 defraudaciones en 63 viviendas diferentes, un dato «muy positivo». «Los principales afectados son los que pagan sus facturas y sufren los cortes de luz. En el barrio hay gente mayor o enferma que necesitan tener máquinas conectadas y se quejan», admite el teniente comandante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.