Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para fijarse al territorio lo principal es tener trabajo en la zona. De hecho, todas las acciones que se habían hecho hasta ahora en esta tarea por reflotar los municipios iban encaminadas a encontrar un oficio a los jóvenes y que se quedasen a vivir ... en sus pueblos.
Noticia relacionada
La nueva web 'www.granadallenadevida.com' ofrecerá las ofertas de trabajo de cada municipio y las de su zona de influencia, a una distancia máxima de 10 kilómetros. También aparecerán otras oportunidades en diferentes puntos de la provincia, o en la capital, para barajar todas las opciones.
En la zona de Guadix, se busca un peón de limpieza para Aldeire y en el Poniente, un enfermero para la residencia de mayores de Algarinejo.
En La Alpujarra, hay una oferta de trabajo de camarero y otro de cocinero en Cadiar. Además indican que existe posibilidad de alojamiento.
Auxiliares de geriatría son necesarios en Caniles y un socorrista para la piscina municipal en Dehesas Viejas.
En el Valle, de la zona de Escúzar salen dos ofertas como son operario de reciclaje y encargado de centro de trabajo.
Según el estudio encargado por Diputación, pueden considerarse perfiles óptimos de nuevos pobladores todos aquellos vinculados al teletrabajo, emprendedores, pensionistas y personas con ahorros, trabajadores por cuenta propia, familias con niños, profesionales requeridos en el mundo rural, etc. «En definitiva, la diversidad de la provincia facilita la posibilidad de arraigar a todo aquel que tenga un verdadero interés por la vida rural y tenga la ayuda y el conocimiento suficiente para abordar el cambio de manera adecuada», manifiesta el documento.
Además del turismo rural, los servicios y los negocios, el documento de Diputación resalta el valor de la agricultura, que sigue sosteniendo a estas zonas y que además ahora puede generar puestos de trabajo relacionados con los procesos sostenibles.
A partir de las notas extraídas de las reuniones realizadas y los datos recogidos por el Proyecto Arraigo, la necesidad de relevo generacional en la provincia de Granada es importante, ya que al no producirse este proceso, se presenta el cierre de los negocios, lo cual indica que no se encuentran personas para llevarlos y, por tanto, no se pierden por una cuestión de rentabilidad o por falta de demanda. La diputada de Reto Demográfico María Vera, recordó que desde la Diputación, realizan un trabajo transversal para frenar y revertir la despoblación de las diferentes comarcas de Granada, apoyándose en los atractivos y «abordando las oportunidades desde múltiples frentes para que se creen alicientes para todos los segmentos de población», manifestó Vera que confía en la efectividad de la nueva herramienta web.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.