Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada será desde mañana una ciudad blindada. La Guardia Civil vigilará los accesos por carretera mientras que un dispositivo sin precedentes de la Policía Local de Granada, reforzado por unidades especiales de la Policía Nacional, blindará la ciudad con controles en catorce accesos y puntos ... estratégicos de comunicación a partir de ocho de la mañana de este lunes cuando entrará en vigor el cierre perimetral de la ciudad y 32 municipios del Área Metropolitana como medida extraordinaria aprobada por la Junta de Andalucía para tratar de frenar la expansión del virus.
La situación de la pandemia en Granada es crítica y hay que frenar a toda costa la movilidad. No se van a escatimar esfuerzos cumplir las normas. Es la premisa que han compartido el Ayuntamiento de Granada, el Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y los cuerpos y fuerzas de seguridad en la junta local de seguridad celebrada este domingo para coordinar acciones y operativos de seguridad de cara al próximo escenario que va a afrontar con el cierre perimetral. También con el toque de queda, entre las once de la noche y las seis de la mañana, que ha anunciado el presidente del Gobierno para todo el país, excepto Canarias.
Noticias Relacionadas
Según informa el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana de Granada, César Díaz, los dispositivos policiales se han diseñado para trabajar en dos grandes líneas, por un lado la vigilancia del cierre perimetral de toda Granada y su Área Metropolitana y por otro el cierre de cada uno de los municipios afectados por las restricciones.
El primer frente de control que se ha definido en esta junta de seguridad será por tanto el perimetral de todo el área de Granada y los municipios del Área Metropolitana. Se trata de evitar que un vecino de fuera de estos territorios pueda cruzar esta simbólica frontera de los 33 municipios donde la situación pandémica es más grave. Por ejemplo que nadie de Motril o de cualquier ciudad de fuera de Granada pueda entrar a este área. Para ello la Guardia Civil controlará las grandes vías de acceso a la ciudad y el Área Metropolitana.
También trabajarán en la vigilancia de las comunicaciones férreas, por ejemplo, en las estaciones de tren, para que ninguna persona que no esté amparada por uno de los once supuestos que contempla el BOJA, pueda 'colarse' en Granada a través de trenes o el AVE.
El segundo gran frente será el blindaje de cada uno de los municipios, que quedará en manos de sus policías locales con refuerzos de la Guardia Civil en el caso de los pueblos con menos agentes y de la Policía Local con refuerzo de unidades especiales de la Policía Nacional en el caso de la capital.
El operativo policial de la capital ya ha establecido 14 puntos estratégicos de entradas y salidas de la ciudad, desde la carretera de la Sierra hasta Neptuno, por ejemplo, que se blindarán con controles para evitar la movilidad.
Díaz ha advertido que la Policía hará una interpretación «restrictiva» de la norma y no serán flexibles con los supuestos, por lo que sólo los que cumplan con uno de los once casos en los que se permite la movilidad, entre ellos acudir al puesto de trabajo, quedarán exentos de sanción. «Queremos transmitir que la movilidad tiene que estar absolutamente documentada y justificada. Vamos a ser tajantes porque ese es el espíritu de la norma», subraya.
El teniente alcalde de Seguridad ha subrayado que frenar la pandemia pasar por la responsabilidad individual. «Vamos a poner todos nuestros medios pero no servirá este dispositivo sin precedentes si la ciudadanía busca trampas para burlar las normas», ha advertido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.