Edición

Borrar
Estreno este jueves en Ideal.es del documental '13-A, el día que cambió la política granadina'

Estreno este jueves en Ideal.es del documental '13-A, el día que cambió la política granadina'

Los protagonistas de aquel 13 de abril de 2016 recuerdan cómo fue la trama nazarí

ideal

Miércoles, 27 de octubre 2021

La jornada del 13 de abril de 2016 ha pasado ya a la historia reciente de Granada. El despliegue policial que ocupó el Ayuntamiento de Granada, la sede de Urbanismo y el edificio de Obispo Hurtado en el que vivía el entonces alcalde, José Torres Hurtado, es una imagen que muchos tienen en la retina. La redacción de IDEAL ha acudido a varios de sus protagonistas, algunos ya fuera de la escena pública, para recordar cómo fue aquel día y las secuelas que dejó en la política granadina.

El día de la operación quedaron muchas preguntas en el aire que cinco años de investigación trataron de aclarar. La primera pieza de aquella trama Nazarí ya se ha juzgado, con la absolución de Torres Hurtado a Isabel Nieto. Pero aún quedan varios asuntos por pasar por los juzgados.

Lo que es innegable es que aquel terremoto policial y judicial, tuvo efectos en la política y la gestión de la ciudad. Desde aquel 13-A se han producido en la ciudad una moción de censura, unas elecciones, con la investidura de un alcalde 'inesperado' que el pasado verano presentó su renuncia. Inestabilidad que todavía resuena en los pasillos de la plaza del Carmen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Estreno este jueves en Ideal.es del documental '13-A, el día que cambió la política granadina'