El Parque de las Ciencias de Granada es «un ejemplo de buen hacer y de excelencia, un referente entre los museos europeos por la calidad de sus programas». Algo que la 'intervención' de la Junta de Andalucía, que supervisará la gestión del Parque desde el próximo 1 de enero, podría poner en riesgo, según han denunciado durante los últimos días Unidas Podemos-IU, PSOE y distintos colectivos ciudadanos. El movimiento en contra del cambio en el modelo de gestión ha sumado un nuevo apoyo, el de Anna Omedes, presidenta de la Asociación Española de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España y Vicepresidenta de la Red Europea de Centros y Museos Científicos (Ecsite). Se ha dirigido por carta al consejero de Educación y presidente del consorcio del Parque, Javier Imbroda, en nombre de las dos entidades, para pedir que preserve la autonomía del Parque.
Publicidad
Noticia Relacionada
La misiva, a la que ha tenido acceso IDEAL, parte del reconcimiento al museo más visitado de Andalucía, por el «enorme prestigio y la admiración que en la comunidad nacional e internacional tiene el centro». Anna Omedes, que dirige el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, habla del «buen hacer» y «excelencia» del Parque, al que ubica como un «referente entre los museos europeos» por la «calidad de sus programas». Califica su gestión como «sostenible y eficaz» y subraya su apertura a la cooperación internacional. Es, concluye, uno de los centros «más exitosos» del país.
«En nuestro ámbito sabemos que la autonomía real no es un lujo, es la piedra angular para poder estar en la vanguardia en unos campos tan dinámicos como la divulgación de la ciencia y la tecnología o la educación informal», defiende Anna Omedes en su misiva, firmada el pasado 20 de diciembre. «Sólo desde esa autonomía podemos prestar el servicio que la comunidad espera de nosotros», prosigue.
Anna omedes
Por ello, confía en que la Junta -hace alusión a la 'presidencia' del Consorcio, que recae en manos del consejero de Educación- pueda «preservar, e incluso potenciar, ese modelo de éxito en beneficio de la comunidad».
Este domingo, como respuesta de una treintena de colectivos a la llamada de Unidas Podemos-IU y PSOE para buscar una postura común frente a la decisión de la Junta de Andalucía, está convocado un 'abrazo' al Parque de las Ciencias para defender la independencia de su gestión económica. Cs y PP aseguran que el nuevo sistema de gestión sólo introduce cambios 'técnicos' y mejora la contabilidad para evitar «desajustes» en las cuentas. Aseguran además que el cambio se aprobó hace más de un año, con la aprobación de los nuevos estatutos del Parque.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.