Edición

Borrar
Restos desprendidos tras los terremotos de las útimas horas y una de las fallas inactivas de Granada. ideal

Una experta da todas las claves sobre los terremotos en Granada: «Creo que la intensidad no irá a más»

La longitud de la Falla de la Vega no anticipa, en principio, temblores muy superiores a 4,5, pero los expertos advierten de que el enjambre sísmico podría durar varios meses

Jorge Pastor

Granada

Miércoles, 27 de enero 2021, 12:14

Cuando la naturaleza muestra sus garras, sucede exactamente lo que ocurrió ayer: pánico. Partiendo de la base que, en relación a la inmensa línea del tiempo, la medición generalizada de los terremotos solo abarca el periodo de los últimos cincuenta años ¿tenemos motivos para estar ... preocupados en Granada? Según Ana Crespo-Blanc, catedrática del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada, «en función de todo lo que sabemos, creo que no irá a más». Bajo su punto de vista, es poco probable que haya seísmos de magnitud mayor por un motivo fundamental, «porque se puede establecer una relación de proporcionalidad entre la longitud de la falla y la intensidad». Y en el caso de la capital y el área metropolitana, que se asientan sobre diez fallas activas, ninguna de ellas supera los veinte kilómetros. En este punto conviene hacer una comparación que tiene poco de odiosa. La de San Andrés, en California, mide 1.287 kilómetros -las imágenes desde el aire son sencillamente impresionantes- y ha provocado auténticos desastres como el de San Francisco de 1906, que fue de 7,9 grados frente a los 4,4 de ayer en Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una experta da todas las claves sobre los terremotos en Granada: «Creo que la intensidad no irá a más»