![Fuego en Granada: Un experto avisa sobre los efectos del humo del incendio de Los Guájares: «Puede ser peligroso»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/humo-incendio-kzv-U180294568328CF-1248x770@Ideal.jpg)
![Fuego en Granada: Un experto avisa sobre los efectos del humo del incendio de Los Guájares: «Puede ser peligroso»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/humo-incendio-kzv-U180294568328CF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Albeto Flores
Granada
Lunes, 12 de septiembre 2022, 10:16
El incendio forestal de Los Guájares todavía continúa activo. Y pese a que su distancia con la ciudad de Granada es de unos 60 kilómetros, el humo y el olor a quemado se nota desde hace algunos días en diferentes puntos de la capital y el área metropolitana. Tanto es así que respirar ese aire con humo podría llegar a ser perjudicial, sobre todo para las personas con problemas respiratorios graves.
Así lo detalla Jesús Garrido, coordinador de Pediatría de Vithas Granada, a IDEAL, que cuenta como el humo de un incendio forestal «actúa como cualquier otra forma de contaminación del aire», algo que «por desgracia» ya sufrimos a diario con el tráfico y los sistemas de calefacción y refrigeración. Según detalla el doctor, «lo importante es quién y cómo responde» ya que la densidad del humo es un factor «cambiante» dependiendo del viento y de la proximidad del fuego.
Noticia Relacionada
Muy cerca del incendio el perjuicio fundamental es la falta de oxígeno y el peligro del propio fuego, por lo que lo recomendable en esta situación es siempre evacuar. «A distancias medias hay grandes partículas en suspensión en el aire, es cuando el humo nos envuelve y es recomendable que la población reduzca la exposición quedándose en casa», detalla Garrido. Mientras que a mayor distancia suele oler a humo pero las partículas en suspensión son «pequeñas», similares a las de la contaminación del tráfico.
Jesús Garrido
Coordinador de Pediatría de Vithas Granada
«Las personas con problemas respiratorios graves sí deberían evitar respirar este aire en la medida de lo posible, pero una persona sana no va a sufrir daños significativos con el olor a humo». En el caso de las primeras, la recomendación es clara: no salir de casa salvo que sea imprescindible. Aunque el médico detalla que esto solo debe ser así en casos graves como ancianos que necesiten oxígeno o personas con asma grave.
Sobre los riesgos de que la concentración de humo vaya a más hasta el punto de que llegara a ser peligrosa para toda la población, el coordinador de Pediatría de Vithas Granada explica que para que la situación fuera realmente peligrosa debería haber un cambio de viento que provocara que llegara mucha más cantidad de humo a Granada. «Es difícil que eso suceda pero si ocurre las autoridades serán las que avisarán sobre la necesidad de quedarse en casa».
Noticia Relacionada
Llegado ese caso, la recomendación pasaría por intentar salir lo mínimo posible, algo que ya aconseja a los pueblos cercanos al incendio que se estén viendo más afectados por el humo en el aire. «El incendio está lejos, la situación sí sería más grave en ese sentido si hubiera ocurrido en la Vega de Granada», finaliza Jesús Garrido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.