Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Camilo Álvarez
Granada
Viernes, 1 de abril 2022, 14:26
La subida desmesurada de los precios del combustible no es solo un problema de los usuarios, también los pequeños y medianos empresarios del sector, que pelean desde hace meses en la misma batalla. La entrada en vigor de la rebaja de 20 céntimos en ... cada litro repostado tendrá repercusión directa en las estaciones de servicio de la provincia de Granada. Algunas no han podido abrir desde este viernes. Otras auguran que, de no encontrar una solución por parte del Gobierno en forma de dinero anticipado para afrontar dicha reducción, se verán abocadas al cierre.
Noticias Relacionadas
Así lo cuenta Antonio Martín, al frente de una estación de servicio en Fuente Vaqueros. Admite que desde hace semanas va «al día», y asegura que en este momento «no puedo permitírmelo». Se da de margen «dos o tres días» para decidir qué hace con su negocio. «Si la situación no cambia, tengo que cerrar la gasolinera».
Las estaciones de servicio «están sacando 7 u 8 céntimos por litro de beneficio», dependiendo de las subidas y bajadas de los precios, un margen muy estrecho teniendo en cuenta que a eso hay que sumarle los gastos derivados de la distribución. Martín asegura que, en sus 30 años en el sector, «no esperaba vivir una situación así». Admite que desde el inicio de 2022 hasta ahora ha visto reducida su facturación entre un 30 y un 40%. Hasta ahora ha tenido recursos para «cubrir los costes», gracias en gran parte al rédito que le ofrece el sistema de lavado de vehículos, que es «casi el que mantiene la gasolinera».
El cierre de una estación de servicio no solo conlleva el perjucio del empresario y sus empleados, también deja, en muchos casos, desabastecida a la zona, máxime en expacios despoblados de la geografía granadina. Jesús Navarro, gerente de la Estación de Servicio Jesmar de Villanueva de las Torres (alrededor de 560 habitantes), señala que su gasolinera da cobertura, además de al municipio donde está situada, a los limítrofes de Dehesas de Guadix y Alicún de Ortega, así como a algunos vecinos de Pedro Martínez o de Gorafe. Una población inferior a los 2.000 habitantes.
Navarro admite que, además de la necesidad de tiempo para adaptarse al nuevo sistema informático, sienten «miedo e incertidumbte» porque «no sabemos cuándo nos va a devolver el dinero adelantado para aplicar la rebaja el Gobierno». Su problema viene de lejos, pues «hemos facturado al menos un 40% menos» durante el último mes. «No podemos compararnos con ninguna (gasolinera) de Guadix o de la carretera. Yo vendo un 10% de lo que lo hacen estaciones de un pueblo más grande«, añade.
De hecho, ha tenido que recurrir a una máquina de autopago para cubrir el servicio 24 horas, «para la que hemos tenido que adelantar el dinero», de manera que siempre se pueda repostar en su estación. «Nosotros estamos por la labor, pero la vaca no da para más. No ganamos nada y ahora vamos a perder aún más. Estamos aguantando en el filo del cuchillo», sentencia desde Villanueva de las Torres, en la comarca de Los Montes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.