Edición

Borrar
Entrada a un autobús en la estación granadina. PEPE MARÍN
El Gobierno asegura que «ningún ciudadano se va a quedar sin autobús»

El Gobierno asegura que «ningún ciudadano se va a quedar sin autobús»

La secretaria general de Transportes, María José Rallo, señala que el documento de reorganización de las líneas estatales es «un documento de trabajo de caracter técnico que se envió para su análisis a las comunidades autónomas y por supuesto es una primera aproximación»

Javier Morales

Granada

Viernes, 10 de junio 2022, 12:22

El Gobierno central transmite un mensaje de «tranquilidad». «Ningún ciudadano se va a quedar sin autobús y no es cierta la información de que se van a suprimir servicios», ha señalado la secretaria general de Transportes, María José Rallo. Es la respuesta tras la polémica por la publicación de los estudios técnicos que contemplan la supresión de líneas de autobús de concesión estatal en todo el país. En Granada se perderían tres rutas, paradas en cinco municipios y conexiones directas con Cataluña y el Levante si este borrador saliera adelante.

Según Rallo, se está desarrollando un proceso de rediseño de todo el mapa concesional de los servicios de autobús «que requiere un trabajo conjunto y de colaboración con las comunidades autónomas». La secretaria general de Transportes ha mostrado su sorpresa por que un documento «de carácter técnico que se envió para su análisis a las comunidades autónomas y por supuesto es una primera aproximación, una versión cero, aparezca como si fuera una decisión tomada y dando a entender que se van a quedar sin servicio, y nada más lejos de la realidad». «El objetivo es el contrario, que el autobús pueda atender a más personas con mejores precios y tiempos de viaje más competitivos», concluye.

Propuesta de nuevas rutas de autobús

Corredores que pasan por Granada del borrador del mapa de concesiones de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera

Madrid - Andalucía oriental

Andalucía - Murcia - Comunidad Valenciana

Madrid

Torrejón de

la Calzada

Aranjuez

La Guardia

Los

Yebenes

Puerto Lápice

Piedrabuena

Albacete

Manzanares

Ciudad Real

Puertollano

Jumilla

Almuradiel

La Carolina

Villacarrillo

Bailén

Córdoba

Baeza

Jaén

Baza

Puerto

Lumbreras

Granada

Guadix

Loja

Almería

Nerja

El Ejido

Motril

Málaga

Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

C.J.V.

Propuesta de nuevas rutas de autobús

Corredores que pasan por Granada del borrador del mapa de concesiones de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera

Madrid - Andalucía oriental

Andalucía - Murcia - Comunidad Valenciana

Madrid

Torrejón de

la Calzada

Aranjuez

La Guardia

Los

Yebenes

Valencia

Puerto Lápice

Piedrabuena

Albacete

Xativa

Manzanares

Ciudad Real

Puertollano

Jumilla

Almuradiel

La Carolina

Villacarrillo

Bailén

Córdoba

Baeza

Jaén

Baza

Puerto

Lumbreras

Écija

Granada

Osuna

Guadix

Loja

Almería

Nerja

El Ejido

Motril

Málaga

Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

C.J.V.

Propuesta de nuevas rutas de autobús

Corredores que pasan por Granada del borrador del mapa de concesiones de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera

Madrid - Andalucía oriental

Andalucía - Murcia - Comunidad Valenciana

Madrid

Torrejón de

la Calzada

Aranjuez

La Guardia

Los

Yebenes

Valencia

Puerto Lápice

Albacete

Gandía

Xativa

Piedrabuena

Manzanares

Almansa

Ciudad Real

Denia

Puertollano

Jumilla

Almuradiel

Benidorm

La Carolina

Alicante

Villacarrillo

Bailén

Córdoba

Baeza

Cartagena

Jaén

Baza

Sevilla

Cartagena

Puerto

Lumbreras

Écija

Granada

Osuna

Guadix

Loja

Antequera

Almería

Nerja

El Ejido

Motril

Málaga

Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

C.J.V.

Según una nota remitida en la tarde del jueves, el Ministerio «está trabajando en el impulso de transporte de viajeros regular por autobús con el nuevo mapa, que garantizará el mantenimiento de todos los servicios a través de la actualización del sistema concesional de autobuses de competencia estatal y su coordinación con los mapas autonómicos correspondientes».

De acuerdo con el comunicado, el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Ministerio es una evolución necesaria para que este modo de transporte sea aún más efectivo, cómodo y competitivo en este tipo de viajes respecto al coche privado, y lo haga dando respuesta a las necesidades del ciudadano, potenciando la interconexión con las redes autonómicas de transporte por carretera y respetando así el actual marco competencial. Para ello es fundamental avanzar en la digitalización de la que hoy disponemos y en la interconexión de las distintas redes de transporte, a través de los nodos de intercambio que faciliten al ciudadano el acceso sencillo y homogéneo a la oferta global de transporte, mejorando susposibilidades de movilidad«.

La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, ha querido «dejar muy claro que no es cierto que el Estado vaya a suprimir rutas de autobús en Granada» y ha resaltado que «lo que se ha filtrado en prensa es simplemente un documento técnico que recoge un proceso de rediseño del mapa concesional de los servicios de autobús que requiere un trabajo conjunto y de colaboración de las comunidades autónomas, se trata de algo preliminar y en desarrollo que está siendo utilizado por la Junta de Andalucía en plena campaña electoral para confundir a la ciudadanía». «Es una primera versión, por lo que no se puede dar a entender que los ciudadanos se van a quedar sin servicio».

Según el documento de trabajo, Andalucía perdería paradas en 83 municipios que suman una población de 367.744 habitantes, además de 416 relaciones que dejarán de prestarse y que tuvieron en 2019 una demanda de 449.069 viajeros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno asegura que «ningún ciudadano se va a quedar sin autobús»