

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Martes, 8 de abril 2025, 00:50
El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy a la licitación de las obras del último tramo de la variante de Loja. El expediente, ... que abarca casi 8 kilómetros de vía nueva entre Salar y la línea ahora en servicio, supondrá una inversión que rondará los 282 millones de euros. Con su aprobación, el Ministerio de Transportes ha puesto en tramitación todas las fases del enlace, llamado a transformar por completo la movilidad ferroviaria actual de la provincia al reducir el tiempo de paso en más de 15 minutos.
Trazado de la variante de Loja
Trazado licitado
Trazado obras
Trazado terminado
Trazado pendiente
Huétor
Tájar
Túnel
Villa
Romana
Actual trazado
de la línea férrea
A92
Loja
Futura
Estación
Riofrío
Venta del
Viaducto
Rayo
CARLOS J. VALDEMOROS
Trazado de la variante de Loja
Trazado licitado
Trazado obras
Trazado terminado
Trazado pendiente
Huétor
Tájar
Túnel
Villa
Actual trazado
de la línea férrea
Romana
A92
Loja
Futura
Estación
Riofrío
Venta del
Viaducto
Rayo
CARLOS J. VALDEMOROS
Trazado de la variante de Loja
Trazado licitado
Trazado obras
Trazado terminado
Trazado pendiente
Huétor
Tájar
Túnel
Villa
Actual trazado
de la línea férrea
Romana
A92
Loja
Futura
Estación
Riofrío
Venta del
Rayo
Viaducto
CARLOS J. VALDEMOROS
El tramo aprobado ahora tiene las mismas condiciones que las otras tres fases ya avanzadas. Cuenta con una plataforma para vía doble en ancho estándar, el que se emplea en la Alta Velocidad. Discurre desde un punto intermedio entre Loja y Salar para llegar hasta Huétor Tájar, en cuyo término municipal empalmará con la vía que está ahora en servicio. En el trayecto, dejará a un lado la A-92 y la villa romana localizada junto a una de las salidas de la autovía.
Sobre un viaducto de casi 700 metros llegará al cerro de los Limones, que atravesará mediante túnel. Será el hito de mayores dimensiones del tramo al alcanzar casi 1.300 metros. Posteriormente deberá salvar el valle del Genil, en la entrada del término municipal hueteño, lo que hará también en viaducto. Será en ese punto final donde empalme con el tramo de 7,7 kilómetros que llega hasta la bifurcación de Íllora y cuya transformación para duplicar la vía adjudicó hace casi dos meses el Ministerio de Transportes, como avanzó este periódico.
La licitación del último tramo de la variante pone fin a uno de los escollos de la infraestructura. Estaba previsto que el Ministerio de Transportes tramitara el contrato mucho antes. Sin embargo, dificultades técnicas han impedido al Gobierno cumplir con las previsiones iniciales.
Como contó IDEAL, el 31 de octubre de 2023, durante las prospecciones técnicas previas a la licitación, los arqueólogos hallaron restos antiguos en uno de los puntos donde debía apoyarse uno de los pilares del viaducto que permitirá al tren alcanzar el túnel del cerro de los Limones.
Noticia relacionada
En marzo de 2024, se vio que estaban relacionados con la villa romana de Salar y se planteó el modificado del proyecto, para lo que se amplió el presupuesto en algo más de 2 millones de euros. A lo largo de todo el verano, los técnicos de ADIF realizaron cambios en el proyecto para evitar una afección en los restos. La propuesta recibió el visto bueno de la comisión de Cultura de la Junta de Andalucía a finales del año pasado, lo que permitió seguir adelante con la tramitación. La planificación del Ministerio de Transportes era que la licitación se efectuara alrededor del arranque de la primavera, como finalmente ha sido.
La variante de Loja es una de las infraestructuras llamadas a cambiar por completo la movilidad ferroviaria de Granada. El enlace permitirá a los trenes esquivar el paso por el municipio lojeño, un trayecto que tiene más de un siglo y que no permite al AVE explotar todas sus posibilidades. De hecho, la situación de ese tramo concreto provoca en estos momentos que los convoyes de pasajeros tengan que reducir la velocidad a 60 kilómetros, lo que afecta a los tiempos de los viajes notablemente.
La nueva infraestructura se planteó para resolver el problema y su ejecución se dividió en cuatro partes. La primera, el viaducto que salvaba la vía convencional antes de llegar a Riofrío, es la única que está terminada. Las dos siguientes, las denominadas Riofrío y A-92, se encuentran ya en ejecución, aunque con distintos grados de avance.
En el tramo de Riofrío, que enlaza el viaducto con la trasera del área de servicio de los Abades, las máquinas trabajan ya sobre el terreno desde finales de septiembre. Como comprobó este pasado fin de semana IDEAL, el camino que recorrerá la plataforma sobre la que se tenderán las vías ya puede advertirse gracias a los movimientos de tierra realizados en los últimos meses. Esta parte de la variante, que tiene una extensión de 3,2 kilómetros y supondrá una inversión de 49 millones de euros, incluirá uno de los principales hitos del proyecto, la futura estación de Loja, que estará ubicada en un paraje conocido como Dehesa de las Novenas.
En cuanto al tramo A-92, que cuenta con un presupuesto de 148,7 millones de euros, el grado de avance no ha alcanzado aún a los trabajos sobre el terreno. Se trata de la fase de mayor dificultad técnica. Con 6,3 kilómetros de longitud que conectan el área de servicio de Los Abades y un punto intermedio entre Loja y Salar, cuenta como principales hitos el viaducto de Manzanil, de 1,7 kilómetros y pilares de 35 metros, y varios túneles como el de los Abades, con 615 metros, y el de las Monjas, con 693 metros.
Fuentes de ADIF confirmaron a este periódico hace apenas unos días que los esfuerzos se concentran en estos momentos en la culminación de todos los trámites previos, como la gestión de autorizaciones. En cualquier caso, se avanza en plazo, con el fin de las obras previsto en junio de 2027, de acuerdo a la adjudicación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.