Martes, 14 de febrero 2023, 00:34
La Junta tiene entre sus objetivos poner en el mercado inmobiliario granadino viviendas protegidas de alquiler barato y potenciar esta oferta en Granada. Por eso, desde la Consejería de Fomento se aplican ya fórmulas en forma de ayudas públicas que dan un empujón a los ... promotores privados para que se encarguen de afrontar estos proyectos residenciales.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Bajo esta filosofía de conseguir una planta de viviendas protegidas para alquiler a precios asequibles, la Junta promueve ahora en Granada cerca de 1.300 pisos a los que se suman los 153 que construye ahora Visogsa (empresa de suelo de Diputación) en el barrio de La Chana.
Las viviendas que construirá y que ya ha desbloqueado la Junta se sitúan en las diferentes zonas de expansión de la ciudad y desarrollan nuevos barrios que, en algunos casos, llevaban años bloqueados.
El último ejemplo son las viviendas en la zona de Mondragones. Aquí se construirán un total de 519 inmuebles, de los que 202 serán privados y 317 de vpo. La Junta ha vendido dos parcelas en las que Metrovacesa construirá las viviendas libres y el resto, en suelos de AVRA, se irán desarrollando mediante acuerdos con otros promotores y serán protegidas.
Publicidad
Las parcelas que ha vendido la Junta de Andalucía mediante subasta forma parte de un 'área de reforma interior' –una figura urbanística–, cuya propiedad se reparten Metrovacesa y la agencia pública de la vivienda AVRA, adscrita a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Marifrán Carazo resaltó que, de la mano de iniciativa privada, se levantarán en los suelos de Mondragones «más de medio millar de viviendas, que, en su mayor parte, serán viviendas protegidas, pero también se harán equipamientos, zonas verdes y nuevos viales para integrar este nuevo espacio en la ciudad».
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, indicó que el proyecto del Cuartel de Mondragones se engloba dentro de todas las líneas de actuación abiertas desde 2019 por la Junta para la promoción de viviendas a precio asequible en Andalucía. Sólo en Granada se han abierto diferentes líneas de trabajo que propiciarán la construcción de más de 1.400 viviendas que «vendrá a paliar la demanda existente en la ciudad granadina».
Publicidad
Durante el pasado mandato, la Junta ya concedió ayudas a promotores públicos y privados para la construcción de 537 viviendas en Granada en alquiler a precio asequible, a través de tres convocatorias del Programa de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler. Gracias a esta iniciativa, se han podido culminar las obras de La Madraza –promovida por Visogsa– y entregar las llaves a 31 familias granadinas, así como impulsar, junto a la iniciativa privada, el desarrollo residencial de Parque Nueva Granada con tres promociones con 506 viviendas en alquiler a precio asequible.
A estas viviendas se sumarán, como recordó la consejera, las 292 previstas en la zona de la Azulejera. Este proyecto se desbloqueó el pasado jueves tras la firma del acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para conceder ayudas del Plan Ecovivienda para la construcción de más de mil viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes en suelos públicos de AVRA en Andalucía, entre ellos estos en Granada. La Consejería de Fomento impulsará su construcción a través de la colaboración público privada. Este acuerdo desbloquea la Azulejera, una zona de expansión de Granada que lleva 19 años esperando a convertirse en un barrio más de la capital. Estos terrenos, que iban a ser pieza clave para cerrar el 'anillo' exterior de la ciudad por el Norte, tenían vocación de convertirse en el mayor parque residencial de viviendas de protección oficial de Granada. La crisis tumbó este proyecto y se quedó como una expansión de solares vacíos y aceras construidas.
Publicidad
Asimismo, la agencia AVRA ha aprobado la enajenación, mediante el sistema de permuta, del suelo de su propiedad en el sector Parque Automovilismo, una parcela en la que el promotor a la que se adjudique podrá construir 69 viviendas protegidas. A cambio, AVRA recibirá 20 de las viviendas, 20 plazas de aparcamiento y 15 trasteros. La actuación en Parque Automovilismo es una muestra de la colaboración público privada. Esa colaboración ha permitido acometer la urbanización del suelo, mediante una actuación contratada por la Junta de Compensación por 1,8 millones y que ha sido financiada conjuntamente por la Junta de Andalucía y el privado titular de la otra parte de esta unidad de actuación.
Además, promovidos por la empresa de vivienda de Diputación, Visogsa, han comenzado a construirse 153 viviendas en la zona de expansión de La Chana, junto a la vía del tren. En 18 meses estarán terminadas las obras. Desde Visogsa se han terminado en estos años, unas 500 vpo en régimen de alquiler en unos 30 municipios. Además están a la espera de una subvención para construir en Ogíjares 40 viviendas para mayores de 60 años.
Publicidad
Por su parte, Francisco Martínez Cañavate, secretario general de la Asociación de Constructores y Promotores de Granada, expresó que el desarrollo de Mondragones es una excelente noticia y, en general, la planificación de las 1.400 VPO en Granada. «Es muy bueno para todos que Granada crezca y haya posibilidad de viviendas en régimen de alquiler», expresó el representante de esta asociación que señaló que la construcción de todos estos inmuebles será algo más a medio plazo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.