![Cae en Granada el clan familiar que blanqueaba capitales procedente del narcotráfico](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/clan-droga-granada-kZ5C-U1804381231883UB-1248x770@Ideal.jpg)
![Cae en Granada el clan familiar que blanqueaba capitales procedente del narcotráfico](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/clan-droga-granada-kZ5C-U1804381231883UB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Jueves, 20 de octubre 2022, 10:22
La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han llevado a cabo la segunda fase de la «Operación Doblaje», coordinada por el Fiscal Delegado en Granada de la Fiscalía Antidroga con sede en Madrid, en la que se ha descubierto ... el blanqueo de 907.000 euros procedentes el narcotráfico internacional de marihuana y cocaína. También se han bloqueado diferentes productos financieros y propiedades por valor de 1.425.000 euros repartidos en bienes inmobiliarios valorados en cerca de 960.000 euros y dos motos acuáticas de 465.000 euros.
Noticia Relacionada
En la primera fase, desarrollada el pasado mes de mayo, los agentes de los Grupos de Crimen Organizado y Delincuencia Económica y Fiscal –UDEF- de la Policía Nacional y del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria detuvieron a seis presuntos miembros de la organización que estaría dedicada al envío de marihuana a Alemania y Holanda, ocultándola en dobles fondos realizados en trailers, en los que posteriormente, en los viajes de retorno, se introduciría cocaína para traerla a España. Otro método empleado por este grupo criminal para surtir al mercado europeo de marihuana sería a través de empresas legales de paquetería. Redundando todo ello en la obtención de extraordinarios beneficios económicos.
Los agentes registraron dos pisos, uno de ellos en Granada y otro en Maracena, lugar donde también se registró un «grow shop» que se habría establecido como lugar de reunión y planificación del narcotráfico. Entonces se incautaron cerca de 80 kilos de cogollos de marihuana, más de 2.200 euros en efectivo, un arma de fuego, diversa munición y vehículos cuya tasación excedía los 240.000 euros, además de dos cabezas tractoras y dos remolques rígidos, así como 12 kilos de cannabis sativa interceptados en un paquete cuando estaba siendo enviado a través de una empresa legal de paquetería.
En esta segunda fase de la investigación, iniciada en diciembre de 2021, se ha desarticulado el entramado económico que daba soporte al clan familiar para blanquear fondos procedentes del narcotráfico mediante la creación de dos sociedades en España establecidas a través de una sólida infraestructura personal, descubriendo que el líder de la organización, detenido en mayo, estaría evitando ser titular de bienes ante posibles actuaciones policiales o judiciales, al poder ser objeto de embargo o decomiso de dichos bienes. En su lugar y para ocultar el patrimonio se habría valido de testaferros, personas de su máxima confianza, de su entorno familiar más cercano, para titularizar bienes comprados con los beneficios de la actividad delictiva.
Durante el periodo investigado, entre 2017 y 2022 se habrían realizado operaciones de blanqueo de capitales por valor de 907.000 euros, siendo detenido el presunto responsable e investigados seis miembros más de la organización. Los indicios hallados en la investigación económico-patrimonial, además, ponen de manifiesto que la actividad delictiva no se limitaría al tráfico de drogas, sino que los fondos obtenidos de manera ilícita serían reinvertidos en el tráfico/circuito económico legal, comprando sobre todo bienes inmuebles, tratando de ocultar tanto al verdadero titular de los mismos como el origen y procedencia de los fondos utilizados para su compra mediante una estructura empresarial y mezclando los fondos de la actividad delictiva con actividades comerciales.
Este clan familiar utilizaría una estructura muy especializada y se han detectado toda una serie de modus operandi de blanqueo para el lavado de los fondos de origen ilícito, como la adquisición de bienes inmuebles y vehículos tanto en territorio nacional como en otros países, así como el uso de testaferros y empresas creadas ad hoc para la introducción de los fondos que se mezclaban con su actividad legal para tratar de imposibilitar su diferenciación. Los agentes han bloqueado diferentes productos financieros así como propiedades inmobiliarias (viviendas y parcelas) valoradas que suman el 1.425.000 euros, ascendiendo el valor de los bienes inmobiliarios en cerca de 960.000 euros, así como vehículos y dos motos acuáticas por importe de 465.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.