Edición

Borrar
Cristóbal García, presidente de la Cooperativa de aceite de Íllora, muestra el cuaje en uno de los olivos, cargado ya de aceituna. Pepe Marín
Granada espera una campaña de aceite que doblará la anterior y bajará el precio

Granada espera una campaña de aceite que doblará la anterior y bajará el precio

El momento clave de la floración se ha superado con éxito y confirma las expectativas de una cosecha normalizada, tras dos años de tensión en el mercado por la sequía

Martes, 4 de junio 2024, 00:50

El olivar ha superado la floración, el momento clave que permite hacer prospecciones sobre cómo será la próxima campaña 2024/2025. Y, por fin, se ve luz después del túnel. Tras encadenar dos años consecutivos de cosechas raquíticas por culpa de la sequía –algo que ... no había pasado nunca antes– el miedo a una nueva campaña en blanco atenazaba a los productores, por aquello de que no hay dos sin tres. Una campaña más sin aceituna les hubiera dado la puntilla. Sin embargo, la lluvia llegó al rescate. El agua bendita que regó los olivos el pasado mes de febrero y esta primavera ha permitido recuperar el olivar y hacer prospecciones de mercado positivas, tras dos años de tensión y precios del aceite de oliva disparados, por la falta de producción de aceituna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada espera una campaña de aceite que doblará la anterior y bajará el precio