Zona quemada en San Miguel. RAMÓN L. PÉREZ

Granada se propone plantar 60.000 árboles nuevos para repoblar lo quemado en San Miguel

El Ayuntamiento, la fundación Plant for the Planet y mecenas del proyecto del Anillo Verde invitan a la ciudadanía a donar para acelerar la restauración del monte

Miércoles, 1 de junio 2022, 14:14

El Ayuntamiento, la fundación Plant for the Planet y la familia Berendsen-Muñoz, mecenas del proyecto del Anillo Verde de Granada, se han marcado como objetivo plantar 60.000 nuevos árboles para volver a revitalizar la parte del cerro de San Miguel que se ha ... quemado con el incendio: en total, 172 hectáreas de arbolado y matorral. Este miércoles ha comparecido en rueda de prensa el alcalde, Paco Cuenca, para informar sobre unas pretensiones que se cobrarán su tiempo, según ha explicado. De momento, han comenzado las primeras reuniones con las partes implicadas, que han sellado su compromiso firme para hacer lo necesario para que el monte vuelva a lucir como antes del siniestro.

Publicidad

Noticia Relacionada

Jordi Juanós, de Plant for the Planet, que ha acompañado al alcalde en la comparecencia pública, ha informado de que aún es pronto para conocer con detalle cuántos árboles se necesitarán para recuperar la zona. Según ha dicho, todo depende del plan de restauración de suelo que, por ley, debe elaborarse como paso previo a cualquier intervención. En principio, el plazo máximo para entregarlo son ocho meses, y a partir de ahí se podrán empezar a plantar los primeros ejemplares. La familia Berendsen-Muñoz, que han estado también presentes en la rueda de prensa, han mostrado su «decepción» por lo que ha ocurrido, pues el fuego ha arrasado 16.500 árboles que habían plantado el año pasado precisamente en una de las laderas que se han visto afectadas. Se han perdido ejemplares de pino carrasco, acebuches y encinas, tal y como han lamentado. Lo que no les desalienta para incluso redoblar esfuerzos. El nuevo compromiso que han adquirido es ayudar a que se plante el doble de árboles que se han perdido. En total, 30.000, y esperan que el resto hasta los 60.000 corra a cargo del Ayuntamiento y de la ciudadanía.

Para ello, las tres partes han invitado a los granadinos a que aporten su granito de arena. Cada árbol cuesta nueve euros, cantidad que se puede donar fácilmente a través de la página web 'anilloverdegranada.org'. La intención es, como se ha dicho, empezar a repoblar el monte una vez se sepa qué es lo que se necesita. Se estima que el inicio de la recuperación tendrá lugar el último trimestre del año, pues hay que esperar a la temporada de lluvias, y a partir de ahí se continuará hasta que no quede un solo ejemplar por plantar. «En un año no va a estar todo, pero seguramente sí podremos tenerlo en dos», ha dicho Casper Berendsen, que ha instado a la gente también a que cuide la naturaleza para que no vuelva a repetirse un suceso como este. Una llamada a ser responsable que ha hecho suya también Paco Cuenca, que dice estar trabajando en un plan para evitar que la gente campe a sus anchas, nunca mejor dicho, por el cerro de San Miguel. Hay que recordar que el fuego fue provocado por dos excursionistas que perdieron el control de una barbacoa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad