El rector, junto a los empresarios ayer. UGR
#GranadaPuede

El tejido empresarial ofrece su apoyo para que el proyecto «sea un éxito»

Un grupo de empresarios visita las instalaciones de Bobadilla junto al rector de la UGR, Pedro Mercado, y el arquitecto Juan Domingo Santos

Andrea G. Parra

Miércoles, 26 de junio 2024, 00:27

Un grupo de empresarios conoció ayer el recinto de la Azucarera de San Isidro. El que está llamado a ser el campus sostenible, único en Europa, está empezando a mostrar su potencial a grupos de interés. Sobre el lugar les explicaron las ideas que hay ... para recuperar las naves de la vieja fábrica de Bobadilla. El proyecto de gran alcance, a medio y largo plazo, para el que se requiere financiación y apoyo institucional significará una nueva forma de proceder en la Vega con un nuevo modo de hacer Universidad, cambios en la oferta cultural y el desarrollo de un nuevo modelo económico.

Publicidad

El arquitecto Juan Domingo Santos fue el encargado de esbozar los planes para este espacio patrimonial, que fue un pilar de la economía de Granada. Relató el paso de esa industria a la economía del conocimiento que ahora se pretende. Estuvo el rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, que fue la institución que compró estas instalaciones en diciembre de 2021. Fue acompañado por miembros de su equipo de gobierno, como la vicerrectora de Infraestructuras, Montserrat Zamorano.

Por parte de los empresarios asistieron, según informó Cámara Granada, Christian López Carbonne de Prodesur; Juan de Dios Molinero, de Aldaba Homes; Concha de Luna, de DeLuna Hoteles; Inmaculada Martín, de Jumadi; Melesio Peña, de Octopus; Rosa Márquez, de CaixaBank; Isabel Reyes, de Innovasur; Cristina Roldán, de Sidny; y Eduardo Salamanca, de Sidn. Además, asistieron Isabel Contreras, secretaria general de la Cámara Granada, y Carlos Martín, responsable del área de Administración de la misma.  

Tras la visita, desde el tejido empresarial lo consideraron muy importante dentro del proceso de transformación de la economía de Granada, ligada al conocimiento y la industria de la ciencia. Tanto desde los empresarios como desde la organización ofrecieron todo el apoyo para que el proyecto sea un éxito lo antes posible. Las instituciones empresariales de Granada, Cámara y CGE, apoyan el proyecto.

Publicidad

Valor añadido

Empresarios como Melesio Peña, con quien contactó este periódico, contó que la visita le había «sorprendido gratamente e ilusionado». Agregó que la Azucarera puede ser «sin duda otro proyecto que puede aportar una tracción y atracción enorme a Granada y sin duda transformador de la ciudad a todos los niveles. Los empresarios tenemos que estar muy cerca de este proyecto y apoyarlo porque puede aportar innovación a la empresa».

La institución universitaria granadina ha mostrado en varias ocasiones su apuesta transformadora con este proyecto, para el que necesita el apoyo y la involucración de todo el tejido empresarial, institucional y social, en general. Próximamente empezarán las intervenciones de rehabilitación con los primeros ocho millones de euros comprometidos por el Gobierno central. Para la puesta en marcha de todo el complejo será necesario un respaldo económico mayúsculo. Todo para construir un campus de vanguardia en investigación y docencia, que favorecerá, además, un uso ciudadano. Con la firma intención de ser un ejemplo de recuperación del patrimonio industrial y una nueva forma de hacer Universidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad