«Granada tiene que reconsiderar si solo quiere ser turismo»
Inmaculada Montalbán | Presidenta Sala Tercera Contencioso Administrativo TSJA ·
La ciudadanía de Granada se merece que haya acuerdos de cara al futuro para hacer una ciudad más sostenibleInmaculada Montalbán | Presidenta Sala Tercera Contencioso Administrativo TSJA ·
La ciudadanía de Granada se merece que haya acuerdos de cara al futuro para hacer una ciudad más sostenible–¿Cómo ve Granada?
Publicidad
–Puedo hablar desde el punto de vista judicial. La justicia será capaz de afrontar los retos siempre que tenga el apoyo de aquellos que tienen los medios materiales que necesitamos. Sigue existiendo un colapso estructural y aún se responde con tardanza a las demandas de los ciudadanos. En el año 2019, la justicia tenía inmovilizados, en depósitos, 40.000 millones de euros. Esa cantidad de dinero tiene que volver a los flujos económicos. Y en el aspecto social y económico, me parece que para Granada es un ejemplo lo que ha ocurrido con Rovi. Granada tiene que volver a reconsiderar si solo quiere ser turismo, porque antes de la pandemia ya empezamos a notar los efectos negativos. Yo quiero la protección de su patrimonio cultural, pero también que no dependamos de las visitas extranjeras.
–Se habla de la justicia lenta pero la política es más.
–En la Transición, cuando se planteaba un tema, no se hacía como conflicto irresoluble entre buenos y malos, sino como un problema y se resolvía. La ciudadanía de Granada se merece que haya acuerdos de cara al futuro para hacer una ciudad más sostenible y un modelo que no sea puramente turístico. Yo no sé por qué le digo todo esto, solo soy de justicia [ríe].
Noticia Relacionada
–Y de Justicia, ¿está suficientemente reconocida la capitalidad judicial de Granada?
–El presidente del TSJA representa muy bien la capitalidad de Granada y está recogida en el Estatuto. Es incuestionable y la capitalidad tiene que mantenerse aquí.
–Pero se puede desamortizar y ser capital judicial de poco.
–Y hay que evitarlo. Hay que darle contenido.
–¿Se puede gestionar la desescalada sin estado de alarma?
–Algún tribunal puntualmente pudo adoptar una decisión desconcertante, pero las decisiones de los tribunales suelen ser razonadas y no suelen tener disparidad entre ellas. El presidente tendrá que usar sus competencias y los tribunales decidirán. Lo que se va a analizar es la motivación de la medida y el razonamiento. Creo que no habrá problemas.
Publicidad
–¿Te ves de presidenta del TSJA?
–[Ríe] Estoy muy bien donde estoy, presidiendo la sección Tercera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.