Granada reordena el tráfico de 13 calles de Norte con nuevas rotondas y pasos de cebra
Movilidad ·
Los cambios afectan al Camino de Alfacar o a zonas de expansión como la AzulejeraSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Movilidad ·
Los cambios afectan al Camino de Alfacar o a zonas de expansión como la AzulejeraEl Ayuntamiento de Granada va a llevar a cabo una ordenación vial en el distrito Norte que afecta a 13 calles y que tiene el objetivo de 'pacificar' el tráfico. O en otras palabras, mejorar la accesibilidad de algunos barrios y el tránsito peatonal y ... reducir la velocidad a la que circulan los vehículos. La medida se ha dejado 'negro sobre blanco' en un decreto que ya es firme y que este martes se ha presentado en la junta municipal de distrito de esta zona de la capital. Según explicó ayer el portavoz del equipo de gobierno, Jacobo Calvo, la actuación es «ambiciosa» más que nada porque con ella se satisface una demanda histórica de los vecinos del barrio de Casería de Montijo.
Noticia Relacionada
De acuerdo a la información que aparece en el expediente al que ha tenido acceso este periódico, se plantean varias actuaciones, que se van a ejecutar a lo largo de este mes si la climatología lo permite. Básicamente, se van a implantar dos nuevas rotondas, cuatro pasos de cebra y se mejorará uno ya existente. La zona en la que se va a trabajar incluye dos barrios: Casería de Montijo y Parque Nueva Granada. Y Calvo señala que varias áreas del Ayuntamiento han trabajado conjuntamente para estas mejoras. Entre ellas, Movilidad, Seguridad Ciudadana o Medio Ambiente.
La principal variación que se incorpora es la llegada de dos rotondas a intersecciones que actualmente soportan mucho tráfico y además a gran velocidad. La primera es la que conforman Camino de Alfacar y Gutierre Tibón, que es a su vez el acceso a Casería de Montijo por la Puerta de los Guzmanes. El también presidente de la junta de distrito Norte explicó que esta se 'dibujará' a través de señalética horizontal e hitos, pues las pendientes y el paso de autobuses desaconsejan que se haga una obra de mayor envergadura. Lo que se persigue es mejorar la accesibilidad de este barrio y que los coches no corran tanto.
La segunda glorieta se implantará en la zona de la Azulejera, concretamente en la intersección de las calles Alcalde Mosén Rubí de Bracamonte, Alcalde Rodrigo Pacheco y Matilde de la Torre. Calvo informó de que se ha estudiado que su llegada calmará el tráfico y favorecerá la conexión peatonal de Casería de Montijo y Parque Nueva Granada.
Además, también se ampliarán los espacios peatonales con más pasos de cebra y un refuerzo de los existentes. Se van a señalizar nuevos, según la literalidad del decreto, en la calle José Rodríguez Liñán, «para conectar el Pasaje Portocarrero con la plaza Mariano Galera»; y en Pasaje de Peñaranda, donde irán dos para facilitar el tránsito hacía las calles Mayor o Rodríguez Liñán. A esto hay que añadir la «adecuación y mejora» de los accesos al paso de peatones ya existente y que conecta Ronda de Panaderos con Pasaje Teba. Por último, se implantarán un camino peatonal que facilite el tránsito entre esta última calle y el Pasaje de Peñaranda.
El concejal señaló que la intención del equipo de gobierno es empezar lo antes posible y cree que la ejecución no se cobrará mucho tiempo si la meteorología lo permite. Se comenzará pintando, pero una vez 'in situ' se verá si se necesitan obras civiles como cambios en el tipo de solería, rebaje de bordillos o replanteos. Y también si todo funciona o hay que hacer alguna corrección sobre la marcha. Las que se hagan, dijo, se irán contando a los vecinos, tal y como se ha hecho hasta ahora.
«Como siempre digo, la toma de decisiones corresponde a una cuestión de voluntad. Y la de este equipo de gobierno es que Norte sea una prioridad y no sea noticia solo por los cortes de luz», subrayó Calvo, que unió esta intervención a otras en esta zona de la capital como la climatización del centro cívico, la mejora del Parque 28 de Febrero o de una veintena de puntos en Cartuja, tal y como enumeró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.