alfredo aguilar

Granada retomará mañana la vacunación con AstraZeneca

Las dosis se administrarán en Fermasa, el pabellón de Motril y en los centros de salud de Guadix y Baza a los colectivos esenciales ya incluyendo a los mayores de 55 años

Martes, 23 de marzo 2021

El espaldarazo definitivo a AstraZeneca permitirá esta semana volver a retomar la guerra de la vacunación con las tres armas que por el momento tiene España para defenderse del virus. Aunque su uso ya está autorizado, la campaña en Granada no se reactiva por completo ... hasta mañana jueves.

Publicidad

Será entonces cuando vuelva a inocularse el preparado de la Universidad de Oxford. En principio está previsto que se administre en las sedes que un día se abrieron precisamente con su aterrizaje en España: Fermasa, el polideportivo de Motril y los centros de salud de Baza y Guadix. En estos emplazamientos volverá a citarse a los colectivos esenciales que ya fueron convocados en su día: docentes y fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, entre ellos.

Aunque ahora hay una diferencia sustancial: que ya se incluirá a quienes por su edad se quedaron en el limbo en su momento por la limitación que al principio pesaba sobre AstraZeneca, solución que no se había probado en mayores de 55 años. Esta semana el Ministerio de Sanidad ha autorizado ampliar su uso para poder cubrir también a personas de hasta 65, por lo que en Granada se llamará desde hoy también a los profesionales que hasta ahora no sabían qué iba a ser de su inmunización después de que sus compañeros más jóvenes ya se hubieran vacunado.

Los listados

La campaña se retoma en Granada un día después de cuando lo había previsto el Ministerio de Sanidad. El motivo principal es la logística. En la capital están inmersos además en el proceso de inmunización de los mayores de 80 años, a quienes se está vacunando en Fermasa desde el lunes con un 'stock' de Moderna.

Publicidad

En el distrito sanitario Granada-Metropolitano no quieren vacunar en este emplazamiento con dos preparados diferentes para no crear confusión, por lo que su intención es finalizar a lo largo del día de hoy con los mayores con lo que quede de Moderna. Mientras, ultimarán los listados definitivos de los grupos diana de AstraZeneca y empezarán a convocar a los pacientes. La previsión es poner unas 11.000 vacunas de esta farmacéutica antes de Semana Santa. Para ello ya están preparando el desembarco también de estas dosis en todos los centros de salud del área. Los colectivos con los que empezarán serán sobre todo docentes, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado o el personal de las clínicas privadas, pero también están en la casilla de salida los alumnos de especialidades sanitarias, los trabajadores de Cruz Roja o los voluntarios de Protección Civil.

En el área Sur la idea es abrir el pabellón de deportes de Motril también mañana para inocular esta misma semana –sábado incluido– las 1.600 dosis que les ha llegado de la fórmula anglo-sueca. Por su parte llamarán a los agentes del Infoca, Bomberos o a los docentes, según informaron desde este distrito sanitario.

Publicidad

Por último, en Nordeste administrarán el preparado de Oxford en los centros de salud de Baza y Guadix a partir de mañana. Y el punto de partida es el que se dejó en suspenso hace una semana tras la decisión de detener el uso de AstraZeneca. Tanto en este distrito como el resto condicionan los plazos de finalización de la primera vuelta de estos colectivos esenciales a la llegada de vacunas. Pero por el momento no se llamará a nuevos colectivos hasta que no pasen un par de semanas.

Lo que sí quiso hacer Salud ayer fue volver a mandar un mensaje de tranquilidad respecto a las dosis de esta farmacéutica. Los episodios trombóticos que se ligaron a su uso generó un sinfín de reservas en muchos ciudadanos, por lo que desde el SAStemen que estos problemas «aislados» hagan aumentar el número de personas que se niegan a vacunarse.

Publicidad

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, dejó claro esta semana que quienes se opongan a vacunarse con la fórmula de AstraZeneca por sus dudas cerrarán la puerta a poder recibir otra fórmula al menos por el momento. Desde las autoridades sanitarias se insiste en que la decisión de suspender su uso estuvo justificada en su momento y que el objetivo principal era despejar todas las dudas que había. Una vez hecho, reiteran que este preparado es tan seguro como el resto, pues todos han pasado el filtro de la AgenciaEuropea delMedicamento

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad