Un autobús urbano circula por la capital.. Ideal

El Ayuntamiento subirá el precio del billete de bus por primera vez desde 2017

El precio del credibús subirá un 4%, mientras que el del billete sencillo ascenderá por encima del 10%

Jueves, 28 de diciembre 2023

El precio del transporte público será más caro en 2024. Lo ha desvelado la responsable municipal de Economía, Rosario Pallarés, este jueves en la comisión informativa de presupuestos, donde ha dado cuenta a los grupos de los cambios introducidos en las cuentas previstas para el ... año próximo.

Publicidad

A preguntas de Vox y PSOE, que han afeado al gobierno local los reparos de Intervención sobre la partida económica destinada a pagar el servicio de autobuses, la concejala ha confirmado una medida que busca resolver de una vez el histórico 'agujero' que este concepto de gasto viene sufriendo desde 2014, cuando se reformó el sistema para poner en marcha la LAC y se modificó el contrato con la concesionaria. Desde aquel momento, la liquidación ha sido una fuente de conflictos permanente entre la administración y la empresa que se ha saldado con un sinnúmero de sentencias contra el Consistorio que han supuesto un sobrecoste superior a los 10 millones de euros.

La medida ahora planteada por el equipo de gobierno de Marifrán Carazo pretende, según ha reconocido la edil, acabar con este problema y reducir, de alguna forma, la factura que el Ayuntamiento debe pagar año a año a la concesionaria.

Se trata de la primera vez que Granada sube el precio del billete de autobús desde 2017. En ese periodo, como apuntan las fuentes consultadas, el coste ha permanecido invariable a pesar de que el coste del combustible ha subido un 36'9% y el IPC, uno de los indicadores económicos más relevantes, ha crecido un 19'6%. Estas mismas fuentes consideran que la subida era «necesaria» para ajustar los precios y «resolver» el problema del servicio de transporte.

Publicidad

Los nuevos precios

Desde el gobierno local trasladan que la subida prevista no será igual para todos los tickets. La idea, según señalan, es «bonificar de alguna forma al usuario habitual» frente al usuario esporádico, «que habitualmente no es granadino». Así, el precio del credibús, en función del número de viajes, subirá una media de 3 céntimos, lo que supone un 4% sobre el precio actual. Más importante será la del billete sencillo, que se irá «por encima del 10%», según ha confirmado a IDEAL el equipo de gobierno.

La medida, que no se pondrá en marcha de inmediato sino que deberá tramitarse en los próximos meses, estará aparejada por otra, la licitación del nuevo contrato de transportes. Es lo que ha detallado Pallarés, que ha justificado así la diferencia de 5 millones que resalta Intervención entre el presupuesto del servicio, que ronda los 19 millones, y el gasto de los últimos ejercicios, que ronda los 24.

Publicidad

PSOE y Vox han criticado la subida del precio del billete y la han unido a otras conocidas ya como la del canon de agua, la tasa de basura o la subida del IBI al 10% de los negocios con mayor valor catastral de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad