Los taxis de Granada disponen de 36 nuevos conductores que trabajan desde finales del mes de julio con los titulares de las licencias de la capital y que permiten cubrir más franjas horarias para aumentar la disponibilidad de los vehículos en la calle. El examen ... para la obtención del permiso necesario tuvo lugar a finales de junio, pero la incorporación no se produjo hasta hace pocas semanas, cuando los aprobados obtuvieron el certificado correspondiente.
Publicidad
Noticia relacionada
La prueba la superaron 40 personas, de los que la mayoría se suman ya a la flota actual del sector. La modificación de la ordenanza –que entró en vigor en abril– favorece la contratación de personas asalariadas para que haya más vehículos a la vez funcionando en la ciudad, ya que la normativa anterior limitaba el número de conductores por coche a dos personas. La norma actual no establece límite alguno. El vicepresidente de la gremial, Juan José López, asegura que esta modificación es un paso «positivo» para la mejora de su situación y que están en «continuo diálogo» con el equipo de gobierno para tratar propuestas o problemas a los que se enfrentan.
Con 557 licencias de taxi –incluidas ya las de los municipios que se han sumado al área de prestación conjunta– López garantiza que no hacen falta nuevos taxis.
El vicepresidente de la gremial determina que Granada «es una de las ciudades más saturadas de licencias» y que la capital sobrepasa en 150 la tasa habitual de permisos, motivo por el que no necesitan más.
No obstante, declara que se enfrentan a las elevadas tarifas de las compañías de seguros con la contratación de conductores jóvenes y que incluso hay empresas que se niegan a añadir este perfil. «Esto limita en gran medida nuestro nuestro trabajo», añade el portavoz. La mayoría de los interesados que el sector recibe para ser conductores son personas jóvenes, por lo que el vicepresidente destaca la necesidad de que se les facilite su incorporación con cuantías «más flexibles».
Publicidad
Las agencias de viajes y hosteleros denunciaron el pasado mes de mayo la falta de taxis en la ciudad. Esta situación, según afirmaron a este periódico, empeoraba durante la época de primavera y otoño y, sobre todo, los fines de semana. Aseguraron que habían recibido quejas de los clientes por la dificultad para acceder al servicio y que los viajeros tenían que esperar hasta una hora para poder acceder a un vehículo.
El responsable de la gremial explica que a día de hoy «no hay» en la capital falta de vehículos para satisfacer el servicio y que el problema de la ausencia de coches en las paradas se da «únicamente en horas punta», cuando hay conciertos y otros eventos, que hacen que la demanda aumente considerablemente.
Publicidad
La suma de los nuevos conductores llega al sector de la mano de distintas innovaciones que han sumado en los últimos meses. La opción de pedir un taxi por WhatsApp se convirtió en una realidad hace solo unos meses. El objetivo de la modalidad era favorecer la agilidad y desarrollo de la atención para llegar, principalmente, a un público joven a través de la geolocalización del móvil.
Además, la opción de acceder a un trayecto con precio cerrado empezó a estar operativa hace unas semanas. Esta actualización era una de las cuestiones pendientes que tenía el sector, que trabaja también en la elaboración de una aplicación propia para ofrecer el servicio de viaje compartido.
Publicidad
La alternativa de precio cerrado permite saber de antemano cuánto va a costar el trayecto. Esta disponibilidad permitirá dividir el precio final entre las personas que van en el mismo recorrido, aunque todavía quedan algunas cuestiones que finalizar para su puesta en marcha.El funcionamiento será similar a 'PideTaxi'. Los clientes crearán el trayecto que quieran realizar y este viaje se ofrecerá en la aplicación. Los usuarios interesados podrán consultar la disponibilidad y sumarse al recorrido desde la 'App'. Al finalizar, el precio –fijado desde el comienzo de la reserva– se dividirá entre los demandantes también a través de la misma aplicación y podrán pagar a través de la misma o en el vehículo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.