

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La capital granadina es una de las grandes ciudades andaluzas con mayor proporción de viviendas dedicadas a uso turístico en relación con el total de ... hogares, de acuerdo con los datos más recientes que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una situación que podría afectar al futuro de este mercado, toda vez que entró en vigor el pasado 5 de marzo el decreto de la Junta de Andalucía que permite a los ayuntamientos regular, si así lo deciden, la concesión de nuevas licencias para este tipo de alojamiento, algo que ya ha anunciado que hará la ciudad de Sevilla, por ejemplo, en las zonas donde esta proporción es más alta. Por el momento, amplias zonas del Centro, parte del Realejo y el Albaicín se encuentran ya en esta situación, porque al menos una de cada diez viviendas censadas está dedicada a este uso. En algunos puntos, la cifra es de prácticamente el doble.
Noticia relacionada
En concreto, y siempre según los últimos datos que publicó el organismo estadístico nacional, en la capital granadina hay hasta 2.458 viviendas declaradas legalmente para uso turístico. Esta cifra supone hasta el 1,74% de todo el parque de inmuebles del núcleo urbano, lo que resulta ser la tercera cifra más elevada de toda la comunidad autónoma. Solo superan la cota granadina las ciudades de Cádiz (2,85%) y Málaga (2,5%). En Granada, este indicador multiplica prácticamente por ocho las cotas registradas, por ejemplo, en Huelva (0,2%) o Jaén (0,22%).
Lo cierto, a la luz de los datos, es que es muy posible que el mercado del piso turístico en la capital granadina y su entorno esté estancado por acumulación y, de momento, con poco margen de aumento. Es la capital andaluza donde menos ha aumentado la concentración de pisos turísticos desde la pandemia de coronavirus. De hecho, en agosto de 2023, por ejemplo, había menos alojamientos de este tipo que en este mismo momento del año 2020. La diferencia no es, desde luego, muy acusada (-0,2%), pero es cierto que solo otra capital andaluza, Sevilla (-1,95%), sufrió la misma tendencia, mientras que el indicador aumentó en los seis casos restantes.
El nuevo decreto aprobado por la Junta de Andalucía permitirá que los ayuntamientos que así lo decidan puedan limitar la concesión de nuevas licencias para estos negocios en zonas especialmente tensionadas. Sevilla, por ejemplo, ya ha aprobado su propio plan: no dará más permisos en aquellos barrios donde estas viviendas sean más del diez por ciento del censo total de inmuebles. Si esta casuística se extrapola a la capital granadina, esta situación afectaría a 9 de las 184 secciones censales –la división administrativa más pequeña que existe a nivel inframunicipal, en la que caben un máximo de 2.500 ciudadanos– que componen la ciudad. La inmensa mayoría de ellas se sitúan en el entorno del Centro, el Realejo y el Albaicín. Solo en estas nueve zonas hay registrados hasta 968 apartamentos turísticos, que suponen hasta cuatro de cada diez de todas las que hay en el núcleo urbano. En ellos pueden dormir hasta 4.143 personas cada noche, siempre de acuerdo con la información pública de la que dispone el organismo estadístico nacional.
El caso de lejos más preocupante es el de la sección censal que circunscribe el entorno de la Carrera del Darro, el Paseo de los Tristes, y que se extiende hasta la Silla del Moro y la Fuente del Avellano; esta es una de las zonas que tradicionalmente acapara más interés por parte de turistas. Allí, aproximadamente de una de cada cinco viviendas censadas está dedicada al uso por parte de los mismos; en concreto, el porcentaje alcanza el 17%, siempre según el INE, en lo que supone quedarse cerca de duplicar el límite a partir del cual el Ayuntamiento de Sevilla, por ejemplo, ha decidido no conceder más licencias para abrir nuevos negocios de estas características. El objetivo de esta medida es que, con el tiempo, el porcentaje de este tipo de viviendas baje conforme avance el tiempo y un mayor número de estos inmuebles vuelvan a tener un uso de tipo residencial.
Por el lado contrario, el organismo estadístico nacional que señala que en hasta 32 de las 184 secciones censales que componen Granada, el 17%del conjunto, no hay registrada legalmente ni usa sola vivienda para uso turístico. La mayor parte de ellas se sitúan el entorno de la zona Norte y en algunos puntos de la Chana, aunque también hay casos en otros barrios, como el del Zaidín.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.