

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La venta de billetes AVE sigue llegando con retraso a Granada. Como sucede desde hace meses, es posible adquirir títulos de viaje entre Madrid ... y Málaga, Sevilla o Córdoba con meses de antelación, pero quienes quieran desplazarse con origen o destino en la estación de Andaluces solo pueden comprar pasajes a dos semanas vista. La web de Renfe no permite reservar plaza para ir o volver de Granada a partir del mes de febrero.
Noticia Relacionada
La compañía asegura que están «a la espera de unos ajustes horarios por unos cambios de marchas y estarán a la venta en los próximos días». Es la misma situación que se ha repetido a lo largo de 2022. Granada queda descolgada en las ventanillas de la ferroviaria. Esto la deja -a cinco días del inicio de Fitur, donde la provincia venderá sus atractivos turísticos- como única capital AVE andaluza en la que no es posible planificar un viaje en tren para Semana Santa.
Córdoba-Madrid: 21 servicios diarios
Sevila-Madrid: 14 servicios diarios
Málaga-Madrid: 11 servicios diarios
Granad-Madrid: 3 servicios diarios (aún no están en venta)
Así, para los días 2 y 9 de abril, Córdoba cuenta con 21 servicios con Madrid, Sevilla tiene 14 y Málaga 11. Granada dispondrá de tres cuando Renfe active sus canales de venta. No está previsto aumentar la oferta. La compañía sí ha reforzado las conexiones entre Málaga y Madrid, con un tren más cada día laborable y refuerzos los sábados y domingos, ante la irrupción de la operadora privada Iryo, que ofrece billetes entre ambas capitales por 18 euros.
Fuentes de Renfe contestan que «Granada tiene recuperada el 100% de la oferta prepandemia (tres circulaciones diarias por sentido con Madrid y una con Barcelona), pero no otras capitales como Málaga y Sevilla. En el caso de Madrid, la recuperación se completó el 4 de abril del año pasado. Y Barcelona se recuperó en octubre de 2020».
El retraso en la puesta a la venta de los billetes no solo afecta a la conexión con Madrid, sino que afecta también a la movilidad entre las capitales andaluzas. Tampoco están disponibles los pasajes para viajar en tren desde Granada hasta Málaga, Córdoba o Sevilla.
El descuento promovido por el Gobierno central para los viajes de media distancia y cercanías ha tenido éxito en Andalucía. Hasta finales de diciembre, Renfe había emitido 294.394 abonos gratuitos y abonos Avant al 50% en Andalucía. De estos títulos, la ferroviaria vendió 11.542 tickets Avant al 50% para viajar entre provincias como Málaga, Córdoba y Sevilla, Sevilla-Granada o Málaga-Granada, según una nota remitida por la empresa.
Las alternativas para planificar los viajes con antelación, de cara a la Semana Santa, son los aviones y autobuses. En el caso de los servicios de Iberia, el viaje directo, incluyendo los vuelos de ida y vuelta, parte de los 89 euros en total. La operadora por carretera Alsa también tiene a la venta sus enlaces entre Madrid y Andalucía. Para el caso de Granada, hay 17 autobuses Madrid-Granada para el Domingo de Ramos, 2 de abril, y 15 conexiones Granada-Madrid para el Domingo de Resurrección, 9 de abril, por alrededor de 40 euros entre ida y vuelta.
Con respecto a las plazas disponibles para los fines de semana, la situación parece haberse normalizado. Tras semanas con billetes agotados a finales del pasado año, en enero solo figura una combinación para viajar entre Granada y Madrid en las que aparece el mensaje de 'tren completo'. En el resto, hay billetes básicos -los más baratos- disponibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.