Edición

Borrar
Efectivos del Greim de Granada inspeccionan un vehículo. IDEAL
El Greim de Granada, en Valencia: «Estamos buscando desaparecidos y rescatando cadáveres»

El Greim de Granada, en Valencia: «Estamos buscando desaparecidos y rescatando cadáveres»

Llevan diez días de trabajo incansable; ayer rastreaban un paraje en busca de una mujer, después de hallar el día anterior el cuerpo de su hijo

Laura Velasco

Granada

Viernes, 8 de noviembre 2024, 00:36

El Grupo de rescate e intervención en montaña (Greim) de la Guardia Civil de Granada está acostumbrado a trabajar en situaciones límite. Evacuaciones de madrugada de senderistas perdidos en la nieve, de personas que han sufrido un percance en carretera y han acabado en un barranco, de accidentados en rutas cuando caminaban por ríos. Situaciones diversas e inesperadas para las que están más que preparados. Y hasta para ellos, un cuerpo de élite, trabajar en Valencia está siendo agotador, tanto físicamente como psicológicamente.

«Nunca hemos visto algo tan devastador y con tanta superficie afectada. Impacta lo amplio que es el terreno sobre el que hay que trabajar», cuenta Rubén Santos, jefe del área de Montaña de Granada. Bajo su mando, 13 efectivos trabajan a destajo desde el día después de la DANA, con decenas de actuaciones a sus espaldas. El primer día se centraron en evacuar a personas incomunicadas. Desde entonces, su tarea principal es buscar desaparecidos y rescatar cadáveres.

El operativo en el que participan estos agentes está coordinado por un capitán y está formado por 70 efectivos de Seguridad Ciudadana, el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), Caballería, Seprona, el servicio Cinológico o el Aéreo, con el uso de drones. Rubén Santos pone a su disposición 13 efectivos del Greim -la mayoría, de Granada-, que van rotando. Cambian a diario de tarea y ubicación, o incluso en el mismo día. El pasado martes estaban buscando a los dos niños de 3 y 5 años desaparecidos en Torrent. Ayer se encontraban en un paraje cercano a Chiva buscando a una mujer. «El día de antes habíamos rescatado el cadáver de su hijo y otro servicio había localizado el de su marido», explica.

El Greim en acción en Valencia. IDEAL
Imagen principal - El Greim en acción en Valencia.
Imagen secundaria 1 - El Greim en acción en Valencia.
Imagen secundaria 2 - El Greim en acción en Valencia.

El miércoles recogieron dos cuerpos ocultos entre troncos de árboles, el de un camionero encontrado a más de dos kilómetros de su vehículo y el de un hombre cuyo cadáver había acabado en un negocio ubicado en un bajo. Una vez que están localizados, la Policía Judicial y el forense realizan las actuaciones pertinentes y el Greim procede a desenterrar el cuerpo, empaquetarlo y evacuarlo con ciclos de grúas. «Aunque estemos buscando a una persona, puede aparecer cualquiera, ya que hay infinidad de torrenteras y todas se desbordaron. La principal es el barranco del Poyo», explica.

El interior de los coches

En estos días han trabajado en el barranco de Cheste, la zona de Calicanto, o en los aledaños de Torrent, Paiporta o Picaña. Allí hay zonas totalmente inaccesibles, dominadas por el lodo, las ramas de árboles y los restos de vehículos. «Accedemos al interior de las torrenteras o a los márgenes, donde hay coches sepultados. Tenemos que cavar hasta poder mirar en su interior para comprobar si hay algún ocupante», apostilla Rubén Santos.

La jornada comienza para ellos a las 6.30 horas y hay días que se prolonga hasta las 22.00. El cansancio no es solo físico por la dureza del trabajo y mental por las circunstancias que lo rodean. Las labores van mucho más allá. En el caso de Rubén, hace un sinfín de llamadas a diario para que el aprovechamiento de los efectivos sea máximo. «Organizar al personal supone estar todo el día al teléfono y toparte con problemas en las comunicaciones por la falta de cobertura», admite.

«Aunque estemos buscando a una persona, puede aparecer cualquiera, ya que hay infinidad de torrenteras»

Rubén Santos

Jefe del área de Montaña de Granada

«Es impactante»

Como toda España, el Greim de Granada está conmocionado con lo ocurrido. Ellos, tan acostumbrados a trabajar con víctimas y en condiciones extremas, no habían vivido algo similar. «Es increíble la virulencia de la DANA y la extensión afectada. Hace unos años hubo otra en Alicante con destrozos en pueblos, pero ni muchísimo menos llegó a esto. Ha arrancado puentes, destrozado camiones, casas, campos… Es impactante», manifiesta el jefe del área de Montaña de Granada.

El Grupo de rescate e intervención en montaña mantendrá su presencia en Valencia más días; hay trabajo de sobra. En las calles, las familias les dan las gracias por su incansable labor. Dura, muy dura, pero también gratificante, porque las víctimas tienen derecho a una despedida digna y sus allegados a vivir su duelo. Aunque fuera de casa el lodo no haya desaparecido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Greim de Granada, en Valencia: «Estamos buscando desaparecidos y rescatando cadáveres»