Ver fotos

El Rey Gaspar y sus ayudantes saludan a la multitud congregada en Gran Vía. ALFREDO AGUILAR

«Nos guía la estrella de vuestra ilusión»

Los Reyes Magos llegan a la ciudad arropados por decenas de miles de granadinos que abarrotaron las calles

Rosa Soto

Granada

Domingo, 6 de enero 2019, 00:07

Un sueño hecho realidad. Así vivieron la tarde noche de ayer decenas de miles de granadinos cuando vieron aparecer a los tres Reyes Magos de Oriente en sus carrozas, acompañados de sus pajes y de las tres Reinas Magas, que desde el año pasado participan ... en la tradicional cabalgata que recorre el centro de la ciudad repartiendo felicidad y caramelos. Este año superaron al pasado y repartieron 15 toneladas de dulces para asegurarse de que todos los asistentes se llevaban un buen puñado a casa para compartirlos con familiares y amigos. No fueron pocos los golosos que en un afán de llevarse cuantos más caramelos mejor ponían bolsas, cajas y paraguas del revés para que los pajes jugaran a encestarlos en ellas desde las carrozas.

Publicidad

Stan Lee, el perro policía más joven de Granada, lideró la marcha junto a su guía después de que el tradicional cañonazo de confeti entre Gran Capitán y San Juan de Dios marcara el inicio de la cabalgata. Las 22 carrozas desfilaron todas presumiendo de decorados en el que luces, purpurina, colores chillones y formas fantásticas llamaban la atención de todo el público, que únicamente desvió la vista hacia el cielo cuando lanzaron fuegos artificiales a la altura de los Jardines del Triunfo y ya en el Ayuntamiento. Tampoco faltó la nieve para recrear un verdadero ambiente navideño, aunque la nieve fue realmente espuma que lanzaron varios cañones desde balcones de Puerta Real y de la Plaza del Carmen.

Imagen. Cientos y cientos de granadinos salieron a las calles de la ciudad a recibir a los Reyes Magos. ALFREDO AGUILAR

Entre luces, confeti y nieve y al ritmo de música pegadiza entre villancicos clásicos y modernos, desfilaban animales increíbles como mamuts y mariposas brillantes, personajes de series y películas infantiles de dibujos animales como 'La Bella y la Bestia' y 'Cars', y los pajes que gracias a sus trajes inspirados en diseños árabes, sumerios y egipcios lograron transportar a todos los asistentes a Oriente, donde coloridas plumas y adornos dorados precedían las carrozas reales.

Melchor, Gaspar y Baltasar no escatimaron en dedicar sonrisas y saludos a grandes y pequeños que se agolpaban a lado y lado de las calles por las que pasaba la comitiva real y no dejaron de hacerlo en ningún punto del trayecto desde que salieron del Centro Cultural Gran Capitán a las seis de la tarde y llegaron sobre las nueve de la noche al Ayuntamiento de Granada. Allí les recibió el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, junto al duende Fermín, que nunca se pierde este encuentro mágico. Sin embargo, antes de subir al balcón del Ayuntamiento, tanto reyes como reinas se acercaron a saludar a los niños que les esperaban en la plaza del Carmen.

Palabras mágicas

«Estamos muy contentos por la acogida que nos ha dado Granada, pero sobre todo los granadinos», aseguró Melchor después de que el duende Fermín, que vio llegar a los Reyes Magos desde el Albaicín, le diera el micrófono. Fue Gaspar quien despertó un aplauso atronador con su breve discurso que no dejó indiferente a nadie, y es que el segundo rey mago reconoció que «todas las cartas transmitían amor e ilusión» y como los sentimientos eran tan intensos «crearon una estrella» que es la que los guiará esta noche a las casas de todos los granadinos. Baltasar, el rey de la música, animó a los niños a acostarse temprano para que ellos pudieran dejarles los regalos con tranquilidad. Las reinas magas también dedicaron palabras de cariño a los granadinos que se concentraron en la plaza del Carmen. La reina de Melchor invitó a niños y a adultos a portarse tan bien este año como el pasado, mientras que la reina de Gaspar hizo un llamamiento en favor de la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres, niñas y niños. Quien no pudo dirigirse a los ciudadanos fue la reina de Baltasar, a quien un resfriado le quitó la voz temporalmente.

Publicidad

Todo fueron palabras llenas de amor y cariño hacia los granadinos, especialmente dirigidas a los niños que no apartaron su cálida mirada y su amplía sonrisa de los Reyes Magos en ningún momento del recorrido, en el que las bandas de música amenizaron el desfile y las carrozas brillaban por las luces mientras los confetis volaban entre el público afanado en recoger los caramelos que lanzaban los pajes. No faltaron miembros de Protección Civil que vigilaban que nadie cayera a la carretera ante las carrozas por culpa de un empujón en la lucha por los dulces que caían al suelo.

Ver fotos

Imagen. Las carrozas, a su paso por Gran Vía. ALFREDO AGUILAR

«Estamos muy contentos por la acogida que nos ha dado Granada, pero sobre todo, por el recibimiento de los granadinos»

Melchor, El rey mago de las Artes

«Todas las cartas con los deseos transmitían tanto amor que crearon una estrella que nos guía a vuestras casas con ilusión»

Gaspar, El rey mago de la Astronomía

«Recordad que tenéis que ir a dormir temprano para que os podamos dejar los regalos en casa con tranquilidad»

Baltasar, El rey mago de la Música

Ver fotos

Imagen. Los Reyes, desde el balcón del Ayuntamiento. ALFREDO AGUILAR

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, hizo una breve valoración a este diario sobre el desarrollo de la cabalgata y la conclusión fue más positiva: «La cabalgata ha cumplido con su cometido, que no era otro que repartir ilusión y alegría a grandes y pequeños. Ademas, el protocolo de seguridad ha funcionado a la perfección y no se ha dado ningún contratiempo. Todo ha ido según lo previsto. Ahora a disfrutar de la noche».

Publicidad

Tras el discurso en el balcón, los granadinos vaciaron la plaza del Carmen para regresar a casa y acostarse temprano, no sin antes dejar tres vasos de leche y tres platos con galletas para alimentar a los camellos de los Reyes Magos, que caminaron kilómetros y kilómetros cargados de regalos y carbón hasta llegar a Granada. Así podrán recuperar fuerzas para el viaje de vuelta.

Magos de carne y hueso

Los Reyes Magos deslumbraron gracias a las nuevas coronas del sastre real Enrique Cabrera. El gerente de la Cámara de Comercio de Granada, Joaquín Rubio, encarnó con ilusión al rey Melchor; el director del Instituto de Astrofísica, Antxon Alberdi, se puso en el papel de Gaspar, y el violinista de la Osquesta Ciudad de Granada Israel Fransa hizo lo mismo con Baltasar.

Publicidad

Los granadinos que tuvieron el honor de encarnar a Sus Majestades de Oriente estuvieron acompañados por la atleta granadina campeona de marcha, María Pérez, que fue la reina que guió al rey Melchor; la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, fue quien encabezó el cortejo de Gaspar; y la jugadora del equipo RACA de baloncesto Laura Arrojo, fue reina junto al mago Baltasar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad