Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todo es posible hoy en los hospitales de Granada. La presión asistencial a la que están sometidos por culpa de la pandemia está llevando al límite a unos centros sanitarios en cuyas dependencias cada vez hay más pacientes y menos espacio sin uso. En ... vista del nivel de ingresos que hay hoy, los diferentes planes de contingencia que ejecutan se quedan cortos en tiempo récord. Y lo peor es que llegará el momento en el que no se pueda estirar más los recursos existentes.
En la última previsión del Hospital Universitario Clínico San Cecilio para hacer frente a la pandemia, se prevén ya una serie de medidas que son chocantes; parecen sacadas de tiempos de guerra. La situación de saturación en los hospitales ha llegado al punto de que se valore ya usar cafeterías para poner camas, tal y como ya contó IDEAL esta semana, o instalar módulos prefabricados en el exterior para aliviar al servicio de Urgencias.
Noticias Relacionadas
Sergio González Hueso
Sergio González Hueso
Esta última es la medida más llamativa del documento que este jueves ha hecho público el hospital ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS). A través de un comunicado, el centro hospitalario ha informado de que esta instalación tendría una superficie de 400 metros cuadrados y una capacidad para albergar a unas 25 camas, que se sumarían a las que actualmente hay en el área de Urgencias. Pero esta no es la única decisión que se ha tomado en el seno de este complejo sanitario, que actuará en función de las necesidades que tenga.
Las plantas están abarrotadas de pacientes. Y cada vez llegan más, lo que compromete la capacidad asistencial del hospital. De ahí que se vayan a ver obligados a readaptar espacios que hasta ahora tenían otras funciones. Por ejemplo, los extremos de cada una de las alas del área de hospitalización. Una suerte de salas polivalentes al final de los pasillos en los que ya se piensa en poner camas. El objetivo es ampliar la capacidad asistencial actual. En este sentido, también se da por sentado ya hacer dobles las habitaciones individuales que existen en este complejo. Ambas medidas permitirán incrementar la capacidad hasta en 60 camas y su entrada en funcionamiento está prevista para finales de esta semana, si así se requiere, tal y como informaron desde el hospital.
Asimismo, hay que destacar que la derivación de pacientes al viejo Clínico sigue en marcha. Para el Clínico San Cecilio están reservadas la segunda y la tercera planta, que ya ha empezado a ser acondicionada para acoger pacientes con coronavirus de baja complejidad. Esto permitirá albergar hasta a 50 pacientes.
En lo que se refiere a Cuidados Intensivos, en la fase actual, se ha incrementado hasta un total de 53 puestos destinados a pacientes con coronavirus empleando, además de la UCI, la Unidad de Reanimación Post-anestésica (URPA) del hospital. Y habría capacidad de seguir ganando espacio en el caso de que la pandemia siguiera esta evolución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.