Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La amenaza de desabastecimiento por una huelga de camiones y del transporte en general vuelve a estar sobre la mesa por la huelga convocada a nivel nacional para el lunes 14 de marzo por la Plataforma para la defensa del sector de mercancías por carretera. ... Están llamados al paro indefinido, motivado entre otras cuestiones por el alto precio del carburante, «todo tipo de transportistas de toda clase de ámbito», según esta plataforma que agrupa a empresas y autónomos de toda España.
Noticia Relacionada
Otras asociaciones históricas del sector, como la patronal del transporte Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), no apoyan la huelga convocada por esta plataforma que no comulga con el acuerdo alcanzado en diciembre entre la patronal del sector y el Gobierno.
La plataforma convocante de la protesta califica de «un rescate sin garantías que no resuelve los problemas del sector» y pretende retomar la negociación para avanzar en medidas que mejoren las condiciones del transporte, entre ellas la rebaja de los impuestos al combustible.
La Asociación General de Transportistas de Granada que agrupa a los camioneros se desmarca de la convocatoria, que no convoca ni la Patronal del sector ni ninguno de las asociaciones integradas en el Comité Nacional del Transporte que son interlocutores del Gobierno, como recuerda el presidente de la asociación granadina, Juan Ordóñez.
Le preocupa, no obstante, que la convocatoria no se desactive y se llegue a la jornada de huelga: «Puede haber gente muy interesada en que haya problemas».
La protesta divide así al sector, ya que aunque a nivel particular puedan sumarse algunos empresarios autónomos, las principales asociaciones no ven oportuna la protesta.
La mensajería granadina tampoco secundará finalmente la convocatoria. La Asociación Granadina de Agencias de Transportes (AGAT) se alinea así con la postura de la Asociación Española de Mensajería a nivel nacional, que no apoya la movilización.
«Entendemos que se deben tomar medidas contundentes para paliar la actual situación por la que atraviesan nuestras empresas, pero a través de otras vías. El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), máximo organismo representativo del sector no ha convocado ningún paro de transporte, ni cree que en esta coyuntura sea una solución eficaz», esgrimen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.