Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Málaga
Viernes, 17 de enero 2020, 20:14
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha apuntado que confía en calmar el «sinsentido» generado en Granada por la reordenación o supresión de centros educativos rurales (CPR) y los colegios con calificación de 'Semi-D', es decir, aquellos que ofrecen también los ... cursos del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria.
Imbroda ha explicado a los medios de comunicación en Málaga que este ha sido uno de los objetivos por el que se ha reunido este viernes en la provincia con presidentes y representantes de las diputaciones provinciales andaluzas.
Noticia Relacionada
Además, ha señalado que respeta la dimisión por «razones personales» del delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta en Granada, Antonio Jesús Castillo, que llega después de que este pasado jueves se celebrara en Granada una huelga educativa y una manifestación precisamente por el posible cierre de centros educativos rurales.
«Evidentemente no nos podemos escapar de toda esta situación que estamos viviendo allí», ha señalado el consejero, que ha reafirmado «por activa y por pasiva» el «firme compromiso» de la Junta de Andalucía con el mantenimiento de las escuelas rurales.
«Lo único que se está haciendo junto con la comunidad educativa, no de una forma unilateral, es analizar y estudiar cada pueblo, cada circunstancia, cada centro educativo, y tener la flexibilidad, como se ha hecho anteriormente, esto no es una cosa que este equipo de gobierno esté haciendo por primera vez«, ha explicado.
Asimismo, ha detallado que se atiende a «las circunstancias particulares de cada pueblo, porque hay pueblos que de pronto hay niños, de pronto deja de haber niños, de pronto se quieren ir al pueblo de al lado o no. Depende de una casuística tan grande que lo que estamos es analizando junto con la comunidad educativa».
«Este revuelo que ha habido en Granada pues lo veo como un sin sentido total, así que por favor calma, tranquilidad, que como les he transmitido a las diputaciones, para que ellos a su vez puedan transmitirlo a los pueblos de menos de 20.000 habitantes, que vamos a atender a todas las necesidades que estos pueblos requieran para el mantenimiento de sus centros educativos, como no puede ser menos», ha remarcado.
«Estamos ante un desafío demográfico, una despoblación de los pueblos», por lo que pidió tranquilidad. «Confío en que este sinsentido que se ha generado en Granada se calme, porque no va a ningún sitio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.