![La incidencia crece más de 30 puntos en la provincia y la capital tras el fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202108/02/media/cortadas/granada-medidas-restricciones-horarios-junta-covid-coronavirus-bares-restaurantes-ramonlperez-kVT-U1501287723778BF-1248x770@Ideal.jpg)
![La incidencia crece más de 30 puntos en la provincia y la capital tras el fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202108/02/media/cortadas/granada-medidas-restricciones-horarios-junta-covid-coronavirus-bares-restaurantes-ramonlperez-kVT-U1501287723778BF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Lunes, 2 de agosto 2021, 12:54
El fin de semana elevó ostensiblemente la incidencia acumulada de la covid-19 en Granada. La última actualización de las tasas publicada por la Junta de Andalucía refleja una elevación de 32,3 puntos de la curva de la provincia, cuyo índice ha pasado de los 420,1 contagios por cada 100.000 habitantes del viernes a los 452,4 de este lunes. Un dato que deja atrás el pico de 439,6 casos alcanzado el día 26 de julio, recogido por el Instituto de Estadística y Cartografía como el mayor registro de la quinta onda pandémica tras la rutinaria revisión de los guarismos. Casi idéntico ha sido el progreso del parámetro en la capital, que se ha situado en las 549,1 infecciones, por las 517,9 con las que inició el finde.
El recuento diario de nuevos contagios, en cambio, sí ha dejado este lunes un descenso en Granada. Los test realizados en toda la provincia durante las últimas 24 horas arrojaron 407 casos positivos, 28 menos que los notificados este sábado, y 36 personas recuperadas. Los ingresos en los hospitales granadinos también descendieron, de los seis del sábado al único registrado este lunes, que no requirió cuidados intensivos. Sin embargo, el parte volvió a reflejar en el inicio de esta semana un fallecido.
Noticias Relacionadas
europa press | ideal
Es el único dato a la baja, pues la tendencia es igualmente ascendente en la incidencia acumulada del coronavirus en cada área sanitaria de la provincia. El menor crecimiento lo experimentó el distrito Nordeste, cuya tasa pasó de los 241,5 positivos por cada 100.000 residentes notificada el viernes a los 245,6 casos. Sigue siendo el único sector de Granada que no traspasa el límite que marca el riesgo extremo. La sección Sur sitúa su índice en las 293,3 infecciones tras el incremento de 22,2 puntos que se registró este fin de semana. De nada menos que 41 unidades ha sido el repunte en el Cinturón Metropolitano, donde el valor se instaló este lunes en los 492,7 contagios. El distrito de Granada, por último, marca un parámetro de 546,7 personas afectadas en los últimos 14 días.
Con todo ello, también ha aumentado la cifra de municipios granadinos con una tasa de incidencia acumulada superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, marcados por la Junta como indicador para implementar el toque de queda nocturno. En concreto, ya son ocho tras la adhesión de Agrón a esta lista, después de que su índice se situara en los 1.153,8 contagios en este fin de semana. Almegíjar (1.186,9), Bérchules (1.544,9), Bubión (1.342,3), Dólar (1.910,8), Beas de Granada (1.224,5), Játar (1.284,1) y Píñar (1.994,6) completan la lista. Ninguno de ellos tiene una población superior a las 5.000 personas, por lo que, a priori, no se les aplicaría la restricción de la circulación nocturna.
A pesar de ello, Granada es, como también sucedió tras la actualización de los datos del viernes, la provincia que ostenta la menor tasa de Andalucía. En otra jornada de incremento generalizado, la segunda mejor situación pandémica la vive Sevilla, cuya incidencia acumulada ha crecido también más de 30 puntos para situarse en los 461,9 contagios. Algo menor ha sido el aumento en Almería, que marca 534,1 infecciones al comienzo de la semana. Córdoba ha logrado disminuir su tasa hasta las 575,5 personas afectadas, todo lo contrario que Cádiz (612,6) y Huelva (617,1). Málaga sigue registrando el mayor valor, aunque un notable descenso ha situado su curva en los 823,5 casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.