Pasajeros en la estación del AVE de Granada. Ramón L. Pérez

Indignación del PP de Granada y los empresarios por el «agravio» del AVE

Los diputados populares exigen explicaciones en el Congreso por el retraso del viaje a Madrid que roza ya a las cuatro horas

Viernes, 22 de septiembre 2023, 15:54

Este pasado martes, la subdelegada del Gobierno, Inmaculada Lopez Calahorro, aprovechara la reunión de la Mesa del Aeropuerto para pedir a los medios de comunicación un esfuerzo para ofrecer titulares positivos que beneficien a Granada como destino turístico. Al día siguiente, Renfe anunciaba los nuevos ... horarios que hacen más lento el AVE de Granada y acercan el tiempo del viaje a Madrid casi a las cuatro horas.

Publicidad

El nuevo retraso del AVE retrotrae los tiempos de viaje a los años en los que las vías del tren estaban cortadas por las obras de la alta velocidad y se combinaba el viaje en autobús hasta Antequera, donde los pasajeros granadinos ya continuaban el trayecto en AVE. A partir del 17 de octubre, cuando entren en vigor los nuevos horarios, el billete más ventajoso tendrá una duración de 3 horas y 40 minutos, 21 minutos más que cuando se inauguró el AVE en 2019. Desde el Partido Popular han tomado, sin embargo, como referencia, el resto de billetes, en los que el viaje se prolonga hasta tres horas y 52 minutos, para llevarse que el viaje a Madrid va a tardar 45 minutos más que hace cuatro años.

«Esta situación es inaceptable y tiene que ser rectificada de inmediato porque supone un agravo más a Granada», advierte el diputado popular por Granada Carlos Rojas.

«Granada no se merece este aislamiento, el Gobierno de Sánchez tiene que rectificar cuanto antes este menosprecio»

Carlos Rojas

Diputado del PP por Granada

Junto a sus dos compañeros granadinos del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Lourdes Ramírez Martín y Pablo Hispán, han presentado una pregunta a la Mesa del Congreso en la que exigen explicaciones al Gobierno y soluciones por el nuevo retraso del AVE. «Sánchez somete a la provincia de Granada a una situación inaceptable, de desprecio y de falta de infraestructuras. Granada no se merece este aislamiento, hemos exigido que esto cambie y sin duda vamos a seguir exigiéndolo», explica Rojas. Para el diputado popular, Granada no se puede permitir esta pérdida de competitividad «y el Gobierno de Sánchez tiene que dar explicaciones pero sobre todo tiene que rectificar cuanto antes este menosprecio».

También la alcaldesa de Granada, la popular Marifrán Carazo, ha exhibido su enfado a través de su perfil en las redes sociales. «#Granada no puede continuar con escasas y deficientes conexiones por AVE con Madrid. El Gobierno de Pedro Sánchez no ha tomado ninguna medida excepcional, como las conexiones directas que he ya reclamado para nuestra ciudad. Exigimos soluciones ya», ha escrito.

Publicidad

Estudio económico

Por su parte, las organizaciones empresariales granadinas volvieron a exhibir mensajes de indignación en las redes sociales por el nuevo retraso del AVE. Intentan decir más alto porque más claro desde luego no ya pueden que este AVE sin alas coarta el desarrollo económico de Granada y no sirve a los empresarios, que inician el 87% de sus viajes por carretera.

«21 minutos más lejos, 21 minutos menos competitivos, 21 minutos más pobres», lamentaron Cámara Granada y la Confederación Granadina de Empresarios en sendos tuits que enlazan la información de IDEAL.

Publicidad

«Es lamentable que en 2023 tengamos el tren más lento de España y que el viaje a Madrid se consolide en cuatro horas. Granada merece mucho más y encabezaremos la protestas junto a la CGE para paliar esta situación», señala por su parte la Asociación de Constructores y Promotores.

Desde Cámara Granada están ultimando la segunda parte del estudio sobre las conexiones, que esperan presentar a finales de octubre, y en el que pondrán cifras a las pérdidas que supone del déficit de comunicaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad