Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nueve días después de la investidura, Sebastián Pérez hizo acto de aparición. El dirigente popular aprovechó la convocatoria de la junta directiva provincial del partido para hacer una valoración de los acuerdos de gobierno en toda Granada y ofrecer una explicación de lo sucedido en ... las últimas semanas.
Visiblemente más relajado, Pérez insistió en que pactó la alternancia en la alcaldía nazarí con el actual regidor, Luis Salvador. Según su versión, la última reunión que ambos mantuvieron fue el sábado 15 de junio a las 11 de la mañana, apenas una hora antes del pleno de investidura, en la sexta planta del Meliá Granada. Allí, con los concejales de ambas formaciones como testigos, los dos ratificaron un acuerdo para compartir el bastón de mando.
El pacto, sin embargo, no está sustentado en ningún papel. Sólo un apretón de manos, siempre según la versión del dirigente, bastó para sellar el compromiso para entregar a Pérez la alcaldía granadina en la segunda mitad del mandato. Cuestionado por la falta de documentos que avalaran su versión, el dirigente explicó que no suele llevar notarios a las negociaciones y manifestó su confianza en la palabra del primer edil.
El dirigente popular no quiso referirse a las declaraciones del secretario de Organización de Ciudadanos, Fran Hervías, que el viernes aseguró que pactó personalmente con el número dos de Pablo Casado, Teodoro García Egea, dar el bastón de mando en exclusiva a Luis Salvador. Pérez se limitó a hacer público su respeto por «los compañeros nacionales y los de Ciudadanos» antes de insistir en el valor que da a los compromisos que, según su visión de lo sucedido, obtuvo del ahora regidor en la última reunión. «Al final lo que queda son esas manos que se estrechan una hora antes de la investidura», dijo.
Sebastián Pérez aprovechó su intervención para desinflar el globo de una posible moción de censura que fue valorada por miembros de la formación días atrás, según fuentes del partido. El dirigente aparcó esta posibilidad e insistió nuevamente en la confianza que mantiene en la palabra de Luis Salvador.
El popular fue más allá y confirmó su voluntad para negociar con Ciudadanos la estructura del nuevo gobierno de la capital nazarí, en el que él ostentará la vicealcaldía. Pérez dijo que espera la llamada de los naranjas para dialogar y avanzó que su propuesta ya está definida.
Sobre la entrada o no de Vox en el equipo que dirigirá el Consistorio, el dirigente evitó posicionarse al respecto y zanjó la cuestión trasladando la decisión al alcalde, «que es quien debe decidirlo».
Pérez, cuyas palabras fueran seguidas con gran atención por los miembros de la ejecutiva provincial, hizo una valoración «tremendamente positiva» de lo sucedido el 15 de junio en toda Granada. Con respecto a la capital nazarí, «lo importante era que el PSOE de Paco Cuenca no siguiera en la alcaldía y lo hemos conseguido, así que objetivo cumplido».
En cuanto al resto de la provincia, el dirigente puso en valor que la formación ganó el pulso a los socialistas y gobierna en las cabeceras comarcales «como Guadix, Loja y Motril».
Horas antes de la intervención de Sebastián Pérez, el otro protagonista de la ya célebre reunión del Meliá aprovechó la rueda de prensa sobre el balance del Corpus para remitirse nuevamente a lo acordado por las direcciones nacionales del Partido Popular y Ciudadanos tras los comicios del 26 de mayo.
Luis Salvador, que subrayó el «respeto» que ha tenido, tiene y tendrá por Sebastián Pérez, explicó que hay un compromiso entre ambas formaciones que ha sido supervisado por una comisión nacional y reiteró, como ya hiciera el viernes pasado durante un encuentro con periodistas, que espera que los representantes de los dos partidos se sienten a negociar sobre la base de ese acuerdo programático.
El alcalde negó tajantemente que el pulso con sus socios haya provocado la «parálisis» del Consistorio y anunció que «muy pronto» habrá junta de gobierno local. El regidor desvinculó su celebración de que haya reunión con el Partido Popular o no, lo que deja abierta la puerta a que el órgano, uno de los más importantes del Ayuntamiento, pueda estar conformado únicamente por los cuatro ediles naranjas, algo que la ley permite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.