![El PSOE denuncia la «parálisis» del Ayuntamiento y pide a Luis Salvador «que dé un paso atrás»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/25/media/cortadas/139268544--624x481.jpg)
![El PSOE denuncia la «parálisis» del Ayuntamiento y pide a Luis Salvador «que dé un paso atrás»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/25/media/cortadas/139268544--624x481.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P. R.
Granada
Martes, 25 de junio 2019, 02:20
La concejala del PSOE, Ana Muñoz, denunció ayer la situación de «parálisis» del Ayuntamiento y pidió al alcalde de la capital nazarí, Luis Salvador, «que dé un paso atrás para no hacer más daño a Granada, y a su imagen».
La edil lamentó la «situación ... de caos» generada por las disputas entre Partido Popular, Ciudadanos y Vox y la ausencia de referentes políticos, «más allá del alcalde». Muñoz puso el foco sobre Salvador, a quien acusó de «pasividad». «Ha tardado diez días en hacer amago de conocer la situación del Ayuntamiento, con decenas de expedientes sobre las mesas de los funcionarios a la espera de directrices», dijo.
Para la socialista, «es imperdonable esta actitud» y aseguró que «un gobierno lo es 24 horas desde que toma posesión». «No se le mueve una pestaña -dijo del alcalde- ante una situación que nos ha llevado a protagonizar como ciudad numerosos artículos en medios de comunicación por la rocambolesca situación, en la que tres partidos que se supone han pactado por la estabilidad de Granada llevan diez días tirándose los trastos a la cabeza».
Muñoz se refirió también a la incógnita que hay sobre los ejes del acuerdo que permitió la investidura de Luis Salvador como regidor y lamentó que los granadinos sigan sin saber «la verdad del pacto del trifachito, y sin saber porqué Granada ha sido moneda de cambio de gobierno de otros municipios y provincias».
La concejala socialista también aprovechó su intervención para acusar a los populares, a los que echó en cara que para ellos «Granada sea una ciudad de segunda a la que están dispuesto a renunciar por espacios de poder como la Diputación de Málaga o el Ayuntamiento de Madrid».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.