Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada vive una auténtica fiebre de las residencias de estudiantes universitarias con grandes fondos de inversión buscando suelo y cinco proyectos ya en marcha en la ciudad. Los dos que van más avanzados sumarán 767 nuevas plazas el próximo verano en el Campus Universitario de ... Cartuja, con un concepto de innovadoras residencia de calidad. La primera la promueve y explotará el fondo de inversión británico Amro Real Estate Partners Limited en el antiguo Colegio Mayor Loyola, como adelantó este periódico el pasado mes de septiembre. La otra es la de Livensa Living Granada Cartuja, que ha mostrado a IDEAL cómo avanzan a todo ritmo las obras de un impresionante edificio de nueva planta en la parcela del Campus donde antes había un antiguo edificio religioso, en la Cuesta del Observatorio. La residencia recibirá a sus primeros inquilinos el próximo curso.
El edificio tendrá 423 camas y supondrá una inversión de veinte millones de euros que financia el grupo inversor extranjero Princeton. El diseño y la gestión de la residencia corre a cargo de Livensa Living, compañía especializada en el sector que tiene en marcha dos proyectos en Barcelona y Oporto (Portugal) y abrirá en este próximo año 2020 seis residencias más, dos en Portugal (Lisboa y Oporto) y cuatro en España, en Barcelona, San Sebastián, Málaga y la de Cartuja en Granada. Suman 3.670 camas.
Noticia Relacionada
Livensa Living Cartuja será una residencia diseñada «para un estudiante exigente a nivel de conexión tecnológico, que busca un ambiente cosmopolita, un lugar donde poder elegir según el momento compartir espacio con otros universitarios o permanecer en una habitación totalmente equipada», relata la responsable de Livensa Living España, Berta Guillamón.
Cada una de las habitaciones tiene una cocina completa, aunque la residencia también ofrece comedor a sus estudiantes y sobre todo apuesta por unas cuidadas zonas comunes como biblioteca, áreas de estar y recreativas, salas de estudio, salas de cine, gimnasio, piscina y terraza. «El diseño vanguardista y actual es una de las señas de identidad de la residencia, tanto en los estudios como en las zonas comunes, especialmente pensadas para fomentar la interacción entre los estudiantes y su creatividad», explica Guillamón.
El diseño de vanguardia del edificio, tanto en las habitaciones como las zonas comunes es algo muy valorado por los estudiantes y sus familias. «No entendemos que estudiantes tenga que ir a una residencia a perder la calidad de vida que tienen en sus casas», resume la responsable de Livensa Living.
De ahí que este nuevo concepto de residencia ofrezca un 'todo incluido' similar a un hotel de cuatro estrellas con servicios de cambio de sábanas y toallas, limpieza, parking, gimnasio, piscina, salas de 'coworking' o salones y sala de cine que los estudiantes pueden reservar, ya sea para ensayar ponencias, para hacer celebraciones con los amigos o ver el fútbol en pantalla grande... La residencia tiene también un 'equipo de bienestar estudiantil', compuesto por profesionales, que diseñan programas de actividades que atienden los intereses de los estudiantes y fomentan que se cree comunidad.
«Es un producto muy cuidado, muy pensado para las necesidades del estudiante que viene a Granada y con unas calidades extraordinarias a precio accesible», concluye la responsable de Livensa Living. Los estudiantes que compartan habitación pagarán 450 euros más el IVA mientras que la habitación individual cuesta 600 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.