Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Miércoles, 14 de octubre 2020, 12:15
Los jóvenes entre 18 y 35 años acumulan el 80% de los nuevos contagios en Granada. El dato lo ha desvelado el delegado de la Junta, Pablo García, que ha sido uno de los participantes en la junta de seguridad convocada por el Ayuntamiento ... de Granada y celebrada este miércoles en la plaza del Carmen.
La reunión, que ha sido presidida por el alcalde de la capital, ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, el presidente de la Federación de Hostelería, Gregorio García, así como representantes del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y la Policía Local.
Durante cerca de dos horas, los participantes han compartido sus estrategias y han hecho hincapié en la necesidad de mantener la colaboración institucional para luchar de manera efectiva contra el virus. Asimismo, han fijado una nueva vista dentro de 15 días para analizar la evolución de la pandemia, que en estos momentos afecta principalmente a los jóvenes.
Noticias Relacionadas
Es lo que ha recordado el delegado de la Junta al término de la reunión. García ha reconocido que la ciudad está atravesando «semanas complicadas» y ha asegurado que se han registrado más de 150 contagios en siete residencias universitarias. En este sentido, el dirigente ha subrayado que las medidas tomadas ayer por la Junta de Andalucía no van contra la UGR. De hecho, ha apuntado que la institución «no se cierra» sino que lo que se le ha pedido es «que pase a virtual» para evitar nuevos contagios.
El dirigente andaluz ha advertido que los jóvenes «deben entender que esto tiene que parar» porque «si sigue así nos vamos a ver abocados a tomar decisiones más graves». Al mismo tiempo ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y ha subrayado que Granada «está preparada» en estos momentos. «El 44% de las camas UCI están libres y tenemos más camas hospitalarias», ha contabilizado García, que ha pedido «colaboración» por parte de todos para contrarrestar la pandemia.
El regidor, por su parte, ha subrayado que la junta de portavoces no tenía como fin «criminalizar a nadie sino combatir juntos el virus y compartir información». Salvador ha señalado que lo importante ahora es trabajar «en la prevención» y ha pedido a la ciudadanía que dé «un paso adelante» para frenar los contagios. El primer edil ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a la población. «La ciudad no se ha cerrado», ha dicho. «Esperamos que con una actuación responsable consigamos bajar los indicadores».
La subdelegada del Gobierno se ha limitado a destacar la ayuda que la institución está ofreciendo al Ayuntamiento de Granada desde que el pasado 28 de septiembre, según ha especificado, el concejal de Seguridad Ciudadana, César Díaz, se lo requiriera. López Calahorro ha recordado que la Policía Nacional está participando junto a la Policía Local en inspecciones y controles para impedir incumplimientos de la normativa sanitaria y ha celebrado el buen ambiente que existe entre ambos cuerpos.
La rectora de la UGR, que ha abandonado la reunión minutos antes de su finalización por motivos de agenda, ha defendido que su institución no se ha visto obligada a cerrar aulas por los contagios hasta ahora. Pilar Aranda, no obstante, ha aclarado que acata las restricciones de la Junta y ha ofrecido «lealta máxima» al resto de administraciones, aunque ha pedido una mejor coordinación.
Por su parte, el representante de los hosteleros, Gregorio García, ha reconocido que están preocupados por la situación que vive Granada y por la pervivencia de los negocios. En este sentido, ha dejado entrever que quieren evitar el cierre de los establecimientos, una medida que, según ha calculado, podría acabar hasta con la mitad de los negocios de la ciudad. No obstante, se ha mostrado abierto a colaborar con todas las partes para controlar los contagios y salvar a Granada de nuevas restricciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.