
«Si el juez fuese razonable lo normal sería que le suspendiera la condena»
Carlos Aránguez | Abogado de Juana Rivas ·
El abogado de Juana Rivas se congratula del indulto parcial otorgado por el GobiernoCarlos Aránguez | Abogado de Juana Rivas ·
El abogado de Juana Rivas se congratula del indulto parcial otorgado por el GobiernoLa defensa de Juana Rivas, el abogado Carlos Aránguez, ha celebrado este indulto parcial, principalmente, porque elimina la «inhabilitación» de la patria potestad para que Rivas pueda volver a mantener el contacto con sus hijos y porque se hace «justicia» con esta mujer después del «calvario» pasado en los últimos años. La propia Juana Rivas ha acogido este martes «muy contenta» el indulto parcial que le deja «las manos libres para seguir luchando por sus hijos», según ha señalado a Europa Press su abogado.
Publicidad
«Vamos a perdir la supresión de la condena que le queda por cumplir porque es lo más lógico y razonable después de haber cumplido ya cinco meses, y tras haber abonado la cuantía económica de la responsabilidad civil», apunta Aránguez. Si el «juez fuese razonable, lo normal sería que se suspendiera la ejecución de esos siete meses de prisión que restan por cumplir. Continuaremos trabajando hasta que Juana consiga la custodia de sus hijos. Hoy hemos dado un gran paso para conseguirlo».
El indulto parcial rebaja de dos años y medio a quince meses la condena, pero deberá ser el juez del Juzgado de lo Penal 1 de Gramada, Manuel Píñar, quien se pronuncie ahora sobre la nueva liquidación de condena y decir si queda en libertad de forma inmediata o si seguirá cumpliendo condena. «Espero que sea tan rápido en pronunciarse sobre este asunto como lo fue en su día para ordenar su ingreso penitenciario, pese a que desde la defensa se le pidió que esperara al pronunciamiento del Gobierno para saber si la indultaban o no», advierte.
Este indulto deja «las manos libres a Juana para poder seguir luchando por sus hijos», asegura el abogado. «Hace tres años asumimos la defensa de Juana para presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, porque considerábamos muy injusta la pena de cinco años de prisión por el Juzgado de lo Penal número Uno de Granada. El Tribunal Supremo rebajó a dos años y medio de prisión, y ahora el Gobierno reduce a tan solo un año y tres meses esta pena privativa de libertad», añade.
«Seguiremos luchando por Juana y sus hijos». El próximo paso es el juicio por la custodia en Italia el próximo viernes, día 19 de noviembre. «El indulto parcial supone un enorme refuerzo para nuestras pretensiones», sentencia Aránguez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.