Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Andalucía ha ordenado cerrar perimetralmente Montefrío por tercera semana consecutiva. Vuelve por tanto a abrir el litigio con el que lleva lidiando desde que finalizó el estado de alarma. Y más concretamente, desde el pasado martes 11, cuando la Sala de lo ... Contencioso-Administrativo de Granada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) le tumbó esta medida al considerar que no se ajustaba a derecho.
Noticia Relacionada
Aunque esta resolución se recurrió ante un Tribunal Supremo que todavía no se ha pronunciado, el Ejecutivo ha insistido hasta por dos veces más en confinar un municipio que tiene más de 5.000 habitantes y una incidencia acumulada que sobrepasa los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. La última vez que lo hizo fue ayer, día en el que se reunió el Comité de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Granada. En su encuentro de trabajo se analizaron los datos de evolución de la pandemia municipio por municipio. Y resolvieron que solo Montefrío debe ser objeto de una medida restrictiva extraordinaria. Ninguno más. A pesar de que Ugíjar o Pinos Genil también tienen una tasa muy elevada, superior a los 1.000 casos, si bien ninguno de ellos tiene más de 5.000 habitantes, un condicionante que les ha librado del 'castigo'.
Para los expertos sanitarios, el riesgo de expansión del virus en Montefrío es todavía «muy elevado» pese a que ha logrado reducir drásticamente su incidencia. En apenas una semana ha pasado de los 2.200 casos a los 1.072,8 que presentó ayer. Pero la Junta no puede mirar para otro lado ante una incidencia así y menos cuando su propia normativa obliga a tomar estas medidas cuando los municipios mayores de 5.000 habitantes superan el citado umbral. A ellos se les aplica el nivel de alerta 4, grado 2. O lo que es lo mismo, se le cierran los accesos y se suspende su actividad no esencial. Y así se hizo ayer a las doce de la noche, momento desde el que está en vigor el nuevo cierre, que es ya el tercero.
Del mismo modo que se hizo con los dos primeros, tras la orden autonómica es turno ahora de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se pronuncie ratificando o no esta restricción a los derechos individuales. Las dos últimas veces que la Sala de Granada se ha visto obligada a decidir ha resuelto de la misma forma: no ha ratificado esta medida. Y se espera que haga lo mismo a lo largo del día de hoy.
Su primer 'no' acabó en el Tribunal Supremo, que ayer informó que resolverá entre hoy y mañana. Mientras lo hace, si el TSJAvuelve a tumbar el confinamiento de Montefrío, la Junta se verá obligada otra vez a levantar la restricción como ya hizo las dos veces anteriores. Ante este tira y afloja, en este municipio del Poniente granadino se han manifestado muy preocupados por la incertidumbre que genera tanto cambio entre la población.
Al margen de Montefrío, el comité granadino creyó ayer adecuado suavizar el nivel de alerta del Cinturón Metropolitano, que pasa de 4 a 3, y el de Nordeste (zona de Baza y Guadix), que es el primer territorio de la provincia en alcanzar el nivel de alerta 2.
Y no es baladí, pues amplía el número de personas que pueden estar reunidos en una sola mesa en un establecimiento de hostelería. Si en los niveles 3 y 4 solo se permiten cuatro personas en interiores y seis fuera, en el nivel 2 ya se da vía libre a grupos de entre seis y ocho. Asimismo, en cuanto a las celebraciones, que en estas fechas abundan, esta mejoría auspicia eventos más multitudinarios: se pueden juntar hasta 400 personas en exteriores.
Este alivio del comité viene motivado por la buena evolución de los datos epidemiológicos en esta zona de la provincia. Pues es la única cuya tasa, de 136,1 casos, está por debajo de la media andaluza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.