![Coronavirus en Granada | El pueblo que multiplica su tasa de contagios por cinco en menos de una semana: «No podemos hacer más»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/20/media/cortadas/Ugijar-granada-keBF-U140423183675l7F-1248x770@Ideal.jpg)
![Coronavirus en Granada | El pueblo que multiplica su tasa de contagios por cinco en menos de una semana: «No podemos hacer más»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/20/media/cortadas/Ugijar-granada-keBF-U140423183675l7F-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 19 de mayo 2021, 22:19
Aunque la Junta de Andalucía ya habla de inmunidad grupal para el próximo 30 de junio y la tendencia de contagios en la región continúa a la baja, todavía hay algunos municipios que sufren brotes de positivos que visibilizan que el coronavirus ... todavía no ha dicho su última palabra. Uno de ellos es el pueblo granadino de Ugíjar, que registraba el pasado viernes una tasa acumulada de 198,6, por debajo de la media de la provincia, pero que solo unos días más tarde ha multiplicado su incidencia hasta superar los 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes.
Noticias relacionadas
Sergio González Hueso
Concretamente, tras la última actualización de tasas de la Junta de Andalucía, la cifra es de 1.112,4 con un total de 28 positivos activos entre los 2.517 habitantes. Una situación complicada que encuentra su justificación en las reuniones privadas, algo que escapa al control de las autoridades. «Los contagios surgen en el ámbito privado. Nosotros estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano pero no podemos tomar medidas de las que ya hemos aplicado», cuenta a IDEAL Federico López, alcalde de Ugíjar. Unas medidas impulsadas desde el ayuntamiento con las que las instalaciones municipales y deportivas, la programación cultural y las actividades turísticas han sido suspendidas hasta nuevo aviso, así como los mercadillos.
«También hemos puesto en conocimiento de la Junta nuestra situación para que tomen las medidas que estimen oportunas y hemos solicitado un cribado masivo», asegura el mandatario alpujarreño, que todavía continúa a la espera de una respuesta por parte del Gobierno andaluz. Pese a que la tasa de contagios sobrepasa los 1.000, López comenta que «no hay miedo» porque «la gente está actuando con respeto y entienden nuestras decisiones». «El comportamiento que observamos es ejemplar y estamos sobrellevando bien la situación. Si deberíamos aislarnos perimetralmente o cerrar la actividad no esencial es algo que le corresponde a la Junta, no a nosotros».
Sobre cómo están viviendo el aumento de casos en el municipio, el alcalde reconoce que le han pedido a la gente «que no baje la guardia» y mantenga la responsabilidad y la prudencia. De hecho, aunque puedan aumentar los contagios durante los próximos días, espera que la situación pueda normalizarse con la misma velocidad que han aumentado los contagios. «Como son casos aislados y con síntomas leves esperamos que en unos 10 días volvamos a la 'tasa 0'», pronostica.
Sobre el fin del estado de alarma, que ha coincidido con el aumento de contagios en Ugíjar, Federico considera que «no es el momento de culpar a nadie». «La situación es muy difícil, llevamos ya 15 años y es normal que la gente baje un poco la guardia. El riesgo está ahí y le puede tocar a cualquiera». A sus vecinos, el mandatario les manda «ánimo» y desea una pronta recuperación a todos los contagiados, a la vez que lanza un mensaje de precaución: «el coronavirus todavía no se ha ido y tenemos que permanecer atentos. Si seguimos todas las medidas pondremos fin pronto a la pandemia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.