Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Lanjarón va a llevar a cabo un interesante y ambicioso proyecto valorado en 2.500.000 euros para atraer más turistas y visitantes. Será la joya de la corona de un plan que contempla 23 actuaciones diferentes para reforzar el municipio alpujarreño de Lanjarón como referente turístico en Andalucía a través del Plan de Sostenibilidad Turística Lanjarón Pueblo del Agua: Ecoturismo en el Parque Natural de Sierra Nevada.
Entre los 23 proyectos se encuentran el 'Caminito del Tajo Colorao', una senda similar a la del 'Caminito del Rey' de Málaga, y una tirolina que será de las más largas de Andalucía y que permitirá descender desde el 'Caminito del Tajo Colorao' hasta el histórico Castillo Árabe.
Noticia Relacionada
Este proyecto ha sido presentado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con mucho éxito por el alcalde, Eric Escobedo, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada, Fernando Egea, la concejala de Turismo y otras áreas, Antonia Romero, y José Manuel Moreno, director técnico de ARP Prevención, empresa responsable del proyecto 'Caminito del Tajo Colorao'. Este proyecto supondrá una transformación histórica en Lanjarón.
La financiación de este proyecto millonario correrá a cargo de los fondos Next Generation. El Plan Territorial Autonómico de la Junta de Andalucía le otorgó una calificación de 80 sobre 100 puntos, convirtiéndose Lanjarón en uno de cuatro municipios de la provincia de Granada que va a beneficiarse de esta considerable aportación económica. Gracias a este proyecto se podrán desarrollar numerosas actuaciones basadas en cuatro ejes: la transición verde y sostenible, la mejora de la eficacia energética, la transición digital y la competitividad en Lanjarón.
Según Eric Escobedo y Antonia Romero, «hay motivos más que de sobra para estar satisfechos. Estamos convencidos de que el Plan de Sostenibilidad Turística Lanjarón Pueblo del Agua: Ecoturismo en el Parque Natural de Sierra Nevada supondrá un antes y un después en el devenir de Lanjarón. El enorme esfuerzo que se ha hecho desde el Ayuntamiento de Lanjarón para diseñar un plan transversal, permitirá actuar en todas las áreas estratégicas del conjunto del ecosistema turístico. El plan está conformado por 23 actuaciones a realizar entre 2023 y 2025. Es sin duda la mayor inversión turística en Lanjarón», indicaron.
Eric Escobedo ha manifestado también que «el proyecto 'Caminito del Tajo Colorao' será el mayor elemento dinamizador del turismo en Lanjarón. Consistirá en el aprovechamiento de un recurso natural y único denominado como Tajo Colorao. Se trata de un corte profundo y vertical formado en el terreno cuya majestuosidad es imponente y muy pintoresca.
El sendero recorrerá el tajo por la cresta, encontrando en su camino tres miradores donde el visitante podrá disfrutar de excelentes vistas así como realizar actividades de observación de la flora y la fauna de Lanjarón. Todas las actividades van a ser sostenibles. Esta aventura, con tirolina gigantesca incluida, atraerá a muchos visitantes de España y otros países y eso, con los demás proyectos que vamos a poner en marcha será bueno para Lanjarón porque se crearán puestos de trabajo y riqueza», ha indicado la máxima autoridad de Lanjarón.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.