Edición

Borrar
Luis Salvador, en su comparecenci ante los medios en el Ayuntamiento. PEPE MARÍn
Luis Salvador vuelve a negar el pacto de alternancia y pide «sensatez»

Luis Salvador vuelve a negar el pacto de alternancia y pide «sensatez»

Dice tener «buena capacidad de encaje y ser un espartano» e incide en que el equipo de gobierno tiene un compromiso de trabajo durante cuatro años

Javier Morales

Granada

Jueves, 27 de mayo 2021, 12:39

Luis Salvador sigue centrado en «la política de las cosas», mantendrá su agenda de trabajo y solo en su tiempo libre -el que en otras circunstancias dedicaría a ver series o estar con la familia o amigos- prestará atención a «las cosas de la política». En su primera intervención ante los medios tras la salida de Sebastián Pérez del PP y el inicio de los movimientos encaminados a desalojarle de la alcaldía, el primer edil ha apelado a la «sensatez», ha vuelto a negar el '2+2' y ha insistido en que su equipo de gobierno sigue trabajando por la ciudad, con la que está comprometido durante cuatro años. En paralelo, los concejales mayoritarios de ese equipo de gobierno -los del PP- se han desmarcado del regidor y anuncian que se abren, auspiciados por la dirección regional del partido, a propiciar la salida de Salvador.

«Sosiego, tranquilidad y mente absolutamente fría«. Salvador ha asumido así una comparecencia »esperada por todo el mundo porque estaba anunciada durante dos años cada día«. La considera ajena a una realidad: las necesidades de los granadinos en plena pandemia, aún a la espera de la inmunidad de grupo y la recuperación económica. El alcalde ha enumerado, como en otras ocasiones en las que se le ha cuestionado acerca del pacto de alternancia con Sebastián Pérez, los proyectos en los que está inmerso el Ayuntamiento. En estos últimos días, ha ejemplificado, concejales y directores de área se han puesto manos a la obra con los proyectos que solicitarán para el programa Next Generation. El Plan Alhambra, el Anillo Verde, la agenda cultural de cara a la capitalidad de 2030...

«Lo último que entendería cualquier granadino es que nos enfollonáramos, nos metiéramos en líos, hiciéramos mociones y después a ver qué persona sale, o si el grupo que sale es el que se quiere o no. La gente lo que entendería es que es un sinsentido y frenaría muchos de los temas que están avanzando«, ha dicho Salvador en la sala de prensa del Ayuntamiento. Es uno de los argumentos empleados durante los últimos meses por los concejales del equipo de gobierno: la ciudad no está pendiente del '2+2', sino de la gestión. En otras palabras, las empleadas también por el regidor: de la política de las cosas, y no de las cosas de la política. »Cuando se hace una moción es porque existe la sensación de que algo está explotando, y hay algo supergrande. Pero el problema que tiene ahora Granada se llama pandemia y tiene repercusión económica, empleo... Esta ciudad no puede perder la oportunidad de conectarse a la normalidad«.

«Si hay un momento en que la política necesita sensatez, es ahora»

LUIS SALVADOR

Las cuentas para una hipotética moción de censura, la prologada ayer por Sebastián Pérez, no cuadran, los partidos están comprometidos con el pacto antitransfuguismo y los mandatos municipales duran cuatro años. «Nuestro compromiso importante es de cuatro años para la ciudad, y estamos consiguiendo que dé respuestas a las necesidades del día a día (...) no se puede poner en peligro eso (...) Si hay un momento en que la política necesita sensatez es ahora».

«Soy un espartano»

Preguntado por los posibles contactos con el equipo de gobierno, Salvador ha recordado que las conversaciones que antes quedaban entre las paredes de un despacho ahora corren a través de los medios y las redes sociales. «Todo lo que tengamos que hablar en el equipo de gobierno o ente socios de gobierno lo hablaremos (...) No entro a valorar ninguna palabra de cada uno en el libre ejercicio de sus responsabilidades». No ha querido ahondar acerca de estas reuniones, pero ha dicho ser una persona «con capacidad de encaje». «Soy un espartano«, ha ejemplificado, antes de ironizar con que no 'mató a Manolete'.

Por otro lado, ha recordado que 16.000 electores de la ciudad apoyaron al equipo naranja en los comicios de 2019. «Estamos hablando de legitimidad», ha dicho. El PP recordó ayer que Ciudadanos cuenta con solo cuatro concejales en el Ayuntamiento de Granada, frente a los siete asientos en el pleno que lograron los populares. De aquellas elecciones salió vencedor el PSOE, con 10 ediles.

«Cuenca no ha asumido no ser alcalde. Lo han visto ustedes obsesivamente»

LUIS SALVADOR

Sobre la posición del exalcalde y portavoz socialista Francisco Cuenca (hoy ha pedido que gobierne el PSOE y no descarta una moción de censura) Luis Salvador ha recordado que los partidos se deben a un pacto antitransfuguismo, unas normas a las que el PSOE tendrá que «atenerse». «Cuenca no ha asumido no ser alcalde. Lo han visto ustedes obsesivamente (...) No creo que el PSOE es´e pensando en saltarse o incumplir lo que ellos mismos han acordado. Cuenca fue alcalde por accidente en el mandato anterior. Entró un año después con ocho concejales por un tema judicial que dio la carambola y ahora intenta que se repita pero sin ningún problema judicial. Apelo a la responsabilidad del PSOE, no de Granada, sino de toda España y Andalucía: el país no está para bromas y hay un trabajo que se está desarrollando«.

Por último, el alcalde ha vuelto a dementir que hubiera una reunión en la que participó junto a dirigentes nacionales del PP y ha insistido en que «había un acuerdo por cuatro años certificado por las direcciones nacionales del PP».

«Tienen para rellenar unos cuantos párrafos», ha concluido, antes de enumerar algunos de los actos en los que participará el fin ed semana: «El sábado iré a ver al Covirán de baloncesto, al Granada femenino en el Nuevo los Cármenes el domingo. Y fuera de eso, lo que tenga que hablar con mis socios de gobierno lo hablaremos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luis Salvador vuelve a negar el pacto de alternancia y pide «sensatez»