Edición

Borrar
Enka Tripiana, una vida dedicada a promocionar el Rock and Roll desde Granada. RAMÓN L. PÉREZ
«Mi madre me dijo que me buscara un curro para poder vivir... y llevo toda la vida con la música»

«Mi madre me dijo que me buscara un curro para poder vivir... y llevo toda la vida con la música»

IMPRESCINDIBLES ·

Enka Tripiana, promotora de festivales en Wild Punk. Su currículo es imbatible; empezó con un programa de música en Radio Salobreña y vivió la edad de oro del Espárrago Rock

Viernes, 3 de enero 2020

She is only Rock &Roll. Desde 1971, cuando Enka Tripiana vio la luz en Mataró, hasta 2019, ya en Granada, donde trabaja en los vericuetos de Wild Punk. Entre medias ha tenido programas radiofónicos de música y ha saboreado la miel y la hiel de diez años del mítico Espárrago Rock. Hoy, entre millones de cosas, organiza festis. Desde el 'Sierra Nevada por todo lo alto' hasta La Mar de Músicas. Suban el volumen, que esta historia tan solo acaba de comenzar.

Hay que imaginarse a una Enka toda quinceañera con los cascos puestos y, a grito pelado, montando su programa de música en Radio Salobreña. En su salsa. Pero antes, la nacieron en 1971 en Mataró y a los cuatro años se volvió para Almería, la tierra de su padre, donde estuvo hasta los once años. En 1982 se trasladó a Salobreña, que es la tierra de su madre. «Y de ahí al Rock and Roll». Estudió BUP en el instituto de Salobreña. «Y me metí en los talleres de radio del Ayuntamiento con Gerardo Pérez, mi maestro. ¡Y mira que tenía carácter fuerte!».

La mezcla de radio y R&R solo podía terminar en el caso de Enka en programa titulado 'Salinas al Rock'. «Y ahí empecé a entrevistar a grupos independientes de Rock y Pop. Imagínate, se grababa en casete, que las tengo guardadas. Desde los Héroes del Silencio a Loquillo, los Cero o Sex Museum que todavía siguen y tocaron el otro día en el Planta».

El programa pitaba. Empezó con un semanal de una hora y luego lo hacía diario todas las noches. «Era cuando entonces se hacían muchos conciertos en los pueblos, desde Radio Futura hasta El Último de la Fila. Eran grupos punteros y los entrevistábamos en la radio y, por supuesto, íbamos a verlos». En aquella etapa Enka aprendió mucho. «El Rock and Roll fue mi primera escuela».

«El Espárrago fue pionero, único. Lo mismo que iba creciendo el Espárrago, iba creciendo yo»

Sobre el Espárrago Rock

El siguiente paso le devuelve a Barcelona.«Estuve en la radio municipal de Mataró con otro programa de música con muchos grupos catalanes y colaboré en una revista, que sí la tengo guardada, TOT Mataró, donde escribía críticas de discos». Y en 1992, cuando todo el mundo está mirando a la Barcelona olímpica, Enka se pira.«¡Es mi época rebelde. Jajajajaja!».

Vídeo.

De repente tiene 21 años y se planta en Granada. Llegaba el momento de su graduación. Lo hizo con el Espárrago Rock y la empresa Munster Touring. Entró con la quinta edición del Espárrago, cuando dejó Huétor Tájar y se vino a Granada. «Fueron diez años creciendo con ellos hasta que el festival se mudó a Jerez». Empezó en el departamento de contratación nacional y luego se creó un departamento de comunicación propio, «me quedé ahí».

La escena internacional

«El Espárrago fue pionero, único. Lo mismo que iba creciendo el Espárrago iba creciendo yo. Además, en Munster Touring, además del Espárrago, se representaban algunos grupos como Los Activos de Huelva, que salían mucho en TV; Eskorzo de aquí de Granada, Lagartika Nick, o Hechos contra el Decoro.

Diez años después de haber entrado en Munster Touring entra a trabajar en Wild Punk con Fernando Novi. Es el año 2001. Lo que recuerda de toda aquella década es que «en esa época no existían los gabinetes de comunicación como tales». «Siempre insistí –continúa–, en separar el mundo del R&R y el negocio y tirar por el tema de gabinete de comunicación especializado en cultura. Novi vio la idea y en Wild Punk lo separamos. Desde que se creó en 2001 fue creciendo el departamento de comunicación y hasta ahora, que está muy especializado y productivo. Hoy trabajamos para los más grandes festivales».

«Estamos muy especializados y hoy trabajamos para los más grandes festivales»

En Wild Punk

Estamos hablando de que en Wild Punk organizan Festival Weekend Beach en Torre del Mar (Málaga), que este año ha traído a los Black Eyed Peas, el año pasado David Guetta y hace dos a Off Spring. Todos ellos, primerísimas filas de la escena internacional. El festival reúne a 150.000 personas.

También organizan el Festival Cabo de Plata en Barbate (Cádiz), dedicado al Hip Hop y Trap. «Este año llevamos a Los Orishas, que se han vuelto a juntar, por ejemplo». Por poner un par de casos más, Enka menciona el Dream Beach de Almería dedicado a la música electrónica, el Bull Music en Granada o el 'Sierra Nevada por todo lo alto'. «Y luego mil promociones con grupos y otras miles de cosas más», no se resiste a contar.

Desde el 'backstage'

Enka está llena de recuerdos buenos, «porque conoces el mundo de la música desde atrás, desde el 'backstage'», que es como los roqueros le llaman a las bambalinas. «Por lo demás, casi todo es positivo. Convives con algo que te gusta, la música, y vives de ello, recordando que en un principio no sabía si iba a salir». «Mi madre siempre me decía 'búscate un curro para poder vivir de ello', y mira tú... llevo toda la vida con la música».

De toda esta vida «saco la experiencia, que para mí es lo más importante. Los años de práctica. Creo que la teoría es muy importante pero la práctica es imprescindible a la hora de crecer profesionalmente. Yes vital haber podido desarrollar un departamento de comunicación a nivel nacional». Mientras tanto, siempre te piden un título para acreditar tu profesionalidad. Así que «aunque llevo trabajando desde los 15 el título me lo saqué hace 5 años... por si las moscas». Durante dos años estudió un grado superior en Marketing y Gestión en la Escuela EAE avalada por la Universidad de Barcelona. «Es un por si acaso, para que no me toquen el co... Nunca mejor explicado».

–¿Qué se siente al tener veinte años y estar en el ojo del huracán?

–Me planteaba si tendría que dar el salto a Madrid. Era la época de las grandes multinacionales pero pensaba que mi sitio era Granada. Y no me equivoqué.

Queda el antídoto. «En mi tiempo libre además de mi familia, mi pareja y los amigos, mi vía de escape son los animales y el aprendizaje de la fotografía de naturaleza». Así es Enka. And Ilike it.

«Tienes que ser firme contra las drogas cuando trabajas en el Rock & Roll»

No todo es siempre positivo. «También hay cosas malas. Tienes que mantenerte con ideas fijas para que no te lleven a un camino que no quieras. Las drogas por ejemplo. Tienes que ser firme frente a las drogas cuando estás trabajando en el rock&roll. Y nunca me he drogado, también te lo digo. No me atrae».Entre medias, ha conocido a los más grandes. Y de cerca. Hablamos de Iggy Pop o Enrique Morente, Beck, Neil Young, Henry Rollins o Terror Vision. «Y españoles a casi todos. Casi todos los nacionales pasaron por el Espárrago Rock». Y entonces desaparece rápido por la calle, que está en medio de los ensayos del festival Hocus Pocus. Y lleva todas las ediciones trabajando con ellos. De igual forma que lleva toda la vida dedicada a la música.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Mi madre me dijo que me buscara un curro para poder vivir... y llevo toda la vida con la música»