Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Lunes, 11 de septiembre 2023, 00:17
El helicóptero de la Guardia Civil 'duerme' en Granada pero está alerta para cualquier rescate en toda Andalucía. Los pilotos y los agentes del Grupo de Rescate en Montaña (Greim) invierten muchas horas en entrenar juntos. Los pilotos saben que habrá momentos en los que ... dejarán los mandos para encargarse de la grúa, 'colgados' del patín. Y los 'montañeros' conocen cuál es la rutina cuando acuden con el 'cuco' a los rescates.
La máquina está preparada para esas emergencias, con menos peso en su interior y espacio para alojar camillas con heridos cuando hace falta. Lleva acoplada una grúa que permite elevar a alguien si no pueden aterrizar en ese lugar. El helicóptero puede transportar hasta 7 u 8 personas. «La experiencia nos dice que un rescate suele necesitar una hora de autonomía y ese es el combustible que cargamos, cuanto menos peso, más potencia para salir de sitios difíciles», explica Carlos Gómez, piloto.
Tienen todo tipo de anécdotas para contar, incluidos los días en que pasan tanto frío en la sierra que se les duermen los dedos a trece grados bajo cero. O los nervios de muchos rescatados cuando suben colgados de un cable a un aparato que ya está volando.Francisco Gil, el sargento encargado del mantenimiento, explica que a veces la nave llega con las palas rotas porque han rozado alguna roca, o lleno de sangre. Tras cada servicio, se revisa el aparato
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.