El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, se vio ayer por la mañana en el lugar donde había pasado muchas horas pensando. Se vio entre los muros diseñados por Campo Baeza, en el emblemático Cubo donde soñó con una nueva Ciudad de la Justicia para Granada. En aquel impluvium de luz, Nieto recordó haber pasado horas dibujando la reordenación de la jurisdicción granadina en aquella nueva Ciudad de la Justicia y, este jueves, en este foro organizado por IDEAL y patrocinado por Acciona y Vialterra, comenzó a percibir que aquello era, al fin, ya una realidad.
Publicidad
A pesar de que Granada es «el centro neurálgico» de la Justicia Andalucía y un «referente para el resto», la capital granadina no tiene Ciudad de la Justicia, como sí Málaga, Almería o Córdoba. Ahora se abordará, dentro de un ambicioso plan de infraestructuras judiciales que pondrá la Junta en marcha. «Es anómalo que una ciudad como Granada estuviese así, además con una gran dispersión de las sedes y con poco espacio», manifestó el consejero.
Noticia relacionada
Dijo José Antonio Nieto que una de sus primeras gestiones como consejero fue mover la Ciudad de la Justicia de Granada. Se encontró un «debate estéril» que trataba de querer localizar 15.000 metros cuadrados en el eje Plaza Nueva-Gran Vía-Caleta: «Algo que era inexistente». Por eso surgió la idea del Cubo, consensuada con los operadores jurídicos, como una primera fase para ir reagrupando los distintos servicios judiciales esparcidos en otros inmuebles. En la segunda fase de la creación de la Ciudad de la Justicia se construirá un edificio señero y que sea referente para Granada igual que el Cubo. Se levantará en el solar aledaño a este inmueble y acogerá la jurisdicción Penal, que se queda transitoriamente en la Caleta. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Granada ya ha aprobado la cesión del solar, que antiguamente iba a ser destinado a una infraestructura cultural. El consejero contó que habló con el anterior alcalde, pero que hasta que no llegó el nuevo equipo de gobierno, con Marifrán Carazo como alcaldesa, no se firmó la cesión de los terrenos aledaños al Cubo. El proyecto de Ciudad de la Justicia, tal y como desgranó Nieto, consistirá en la unificación de la jurisdicción no Penal en el Cubo y una segunda fase, en estos terrenos un día destinados al gran –y fallido– teatro de la ópera. «No hay que crear tensiones. Seguro que Granada tiene otros grandes terrenos para situar este espacio cultural», apuntó Nieto, que manifestó que la segunda fase de este megaproyecto conllevará la construcción de un edificio «emblemático», un «símbolo» para la ciudad con la relevancia arquitectónica del de Campo Baeza.
Según anunció José Antonio Nieto, el Cubo acogerá la jurisdicción Civil, la Audiencia Provincial íntegra (como se acordó), la Mercantil y Contencioso Administrativo. Con la jurisdicción Social tienen la duda, porque ha pedido quedarse en la Caleta y así lo han solicitado los graduados sociales.
En Granada, con la compra del Cubo, hay un antes y un después en la construcción de la Ciudad de la Justicia. Entre la adquisición del edificio y el traslado de la jurisdicción Civil se invertirán más de 40 millones de euros.
Publicidad
La compra del edificio se cerró por 22,3 millones de euros y por 18 millones más se hará la rehabilitación del edificio y la reestructuración de las jurisdicciones en este espacio, que la Junta ha comprado a CaixaBank. Nieto insistió en que van a hacer la primera fase de la Ciudad de la Justicia en tiempo récord. Con respecto a la segunda, el consejero resaltó que habrá que seguir los plazos para construir este segundo edificio y todos los cauces legales.
«Queríamos poner fin a este debate y no mandar la Justicia al extrarradio. Tuvimos esta gran oportunidad, con esas columnas que recrean las de la Catedral, y que iluminarán la justicia con esta luz de Granada», valoró. En el mes de diciembre se produjo el acuerdo para cerrar la compra de este edificio.
Publicidad
El consejero mandó un mensaje de calma: «Quiero tranquilizar a los que pensaban que íbamos a construir más plantas, a los que creían que nos íbamos a cargar el alma. Tenemos muy analizado este edificio y sabemos cuáles son sus fortalezas y no se va a tocar de forma estética», recalcó Nieto.
«Nunca más, y digo nunca, se van a dispersar sedes ni a va faltar espacio para la Justicia granadina», señaló. «Vamos a pedir el consenso de todos y que los debates estériles se queden en el cajón para que podamos desarrollar el proyecto con rapidez». Nieto manifestó que en cuanto el Ayuntamiento de Granada les ceda el terreno, se encargará el anteproyecto y que se mudará la jurisdicción Penal, que se queda mientras en la Caleta. «Todos estos cambios permitirán además que los funcionarios puedan trabajar en condiciones dignas. Ese es nuestro reto, para eso hemos trabajado y hemos dejado de dormir muchas noches para cumplir este sueño», dijo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.