![«La mayoría de investigados por cultivos nos facilitan la entrada de forma voluntaria»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/30/endesa-kAoE-U2101120989756N3C-1200x840@Ideal.jpg)
Droga en Granada
«La mayoría de investigados por cultivos nos facilitan la entrada de forma voluntaria»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Droga en Granada
«La mayoría de investigados por cultivos nos facilitan la entrada de forma voluntaria»Todo comienza con la electricidad. Técnicos de Endesa acompañan a la Guardia Civil para localizar los pisos o casas en los que hay enganches ilegales y en los que se detecta un consumo de luz más elevado de lo habitual. Los agentes escoltan a los ... operarios de la compañía eléctrica para garantizar su seguridad a la hora de hacer las mediciones. Una vez ubicadas las viviendas en las que hay sospechas de que puede existir una plantación de marihuana, se procede a iniciar todo el operativo.
Noticia relacionada
«La mayoría de investigados por cultivos nos facilitan la entrada de forma voluntaria. Se les comunica que están cometiendo un delito de defraudación de fluido eléctrico y se les pide entrar a inspeccionar la vivienda», comenta a IDEAL el teniente Galiana de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil durante una intervención en un cortijo aislado en la localidad de Láchar. La otra opción que tienen los inquilinos es más desagradable. Los agentes piden una autorización al juzgado pertinente mientras realizan labores de vigilancia en las inmediaciones. Una vez reciben el visto bueno, la entrada es por la fuerza. Se derriban las puertas y es cuando entra lo que se conoce en el argot policial el 'chorizo' de agentes –uno detrás de otro–.
Una vez dentro de la propiedad, el olor a marihuana invade todos los espacios. Hasta la ropa se impregna del 'aroma'. Mientras los agentes cortan y amontonan las matas y desmantelan focos, extractores y enganches –infraestructura necesaria para el cultivo en interiores–, una mujer de mediana edad espera al calor de su brasero vestida con una bata de estar por casa. De fondo, un programa de televisión de tertulias matutinas ameniza el ambiente. Es un día más en la oficina para ambas partes. Para los buenos y los malos.
La gran cantidad de operaciones que se llevan a cabo en Granada relacionadas con la marihuana tiene una organización previa para facilitar la coordinación de las distintas unidades que participan. «Trabajamos con una semana de antelación. Nos reunimos y decidimos los puntos en los que vamos a actuar. El día de antes, los mandos nos ponemos de acuerdo para organizar el punto de reunión previo a las entradas y nos dirigimos a las distintas localizaciones separados por grupos de trabajo», explica Galiana.
Además de las entradas forzosas o velar por la seguridad del operativo, los GRS también desarrollan otra función. Fijan controles en los distintos accesos a los municipios en los que se actúa para cercar la zona. El objetivo es interceptar a personas que se dedican al narcotráfico y que, al haberse enterado de la presencia policial en la zona, deciden transportar la marihuana hasta otro punto para eludir la justicia.
Operaciones especiales que pretenden acabar o debilitar la red de cultivo y tráfico de marihuana que hay asentada en la provincia de Granada y que parece no tener solución a corto plazo visto el gran volumen de droga que se incauta a diario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.