D. CALLEJÓN | S. G. HUESO
Granada
Jueves, 4 de febrero 2021
Publicidad
La curva de contagios de la provincia se está moderando. Al menos así consta en los datos que hace cada día públicos el Instituto de Estadística yCartografía de Andalucía (IECA). Esto está permitiendo que cada vez más pueblos se incorporen a la lista de 'desescalados'. ... Esta no es otra que aquella en la que figuran los que han podido mejorar su incidencia de contagios tras 14 días y se les permite levantar algunas de las restricciones a las que estaban sometidos.
Según informó este jueves la Delegación territorial de Salud y Familias, Cenes de la Vega, Lanteira y Huéneja podrán, a partir de mañana, liberarse del confinamiento perimetral al que estaban sometidos tras bajar de 500 casos por cada 100.000 habitantes en la última actualización de los datos de evolución de la pandemia. Así lo decidió ayer el comité provincial de alertas encargado de confirmar las medidas a aplicar en cada uno de los municipios de la provincia. A pesar de que este órgano solo 'desescaló' a tres pueblos en su reunión de ayer, a tenor de los datos del IECAson al menos seis más los que lo deberían sumarse en las próximas jornadas después de estar más de 14 días bajo las duras limitaciones a las que se les había impuesto y bajar su tasa.
Después de haber cotejado la información disponible, Huélago, Íllora, Láchar o Píñar tienen tasas que les permitirían poder abrir los bares y negocios no esenciales en cuanto el citado comité los evalúe. Este jueves comunicaron a este periódico que todos estos pueblos tendrán que esperar a siguientes reuniones. Como también Montejícar, Otura o Gójar, que después de llevar 14 días por encima de 500, ayer pudieron dejar atrás esta rémora.
Si las tasas continúan por este camino, estos municipios podrán reducir la presión restrictiva al igual que otra veintena de ellos cuya incidencia va cayendo. Los más populosos: Albolote, Maracena, Las Gabias o Huétor Vega. Además, a esta mejoría se le puede acompañar la de los tres municipios principales: la capital, con una tasa de 806, Motril o Almuñécar, que están desde ayer más lejos del umbral que obliga a cerrar lo que no es básico. Evidentemente este pequeño enfriamiento en la propagación del virus también se deja notar en la tasa provincial, que bajó ayer de 866,8 a 832,6.
Publicidad
Pero no todos los municipios han corrido la misma suerte. El comité decidió –después de efectuar hasta tres rectificaciones sobre el acta inicial– que Víznar, Aldeire y Fonelas tendrán que cerrar lo no esencial tras superar la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. En este marco restrictivo deberán permanecer estos tres enclaves como mínimo 14 días.
Asimismo, Lugros y Castril se añaden al numerosísimo grupo de pueblos cerrados perimetralmente. Como ya ha estimado anteriormente este periódico, nueve de cada diez granadinos se encuentran 'encerrados' en su propio municipio. Y solo pueden salir de él en los casos en los que tengan una justificación. Todos estos cambios se publicarán hoy en el BOJA y entran en vigor este próximo sábado.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.