Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El domingo 17 de enero, dieciséis pueblos de Granada estrenaron el nivel máximo de restricción impuesto por la Junta de Andalucía al rebasar la tasa de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. Esta elevada incidencia les supuso tener que aislarse perimetralmente y ... cerrar todos sus negocios no esenciales. Veinte días después, once de estos dieciséis pueblos han bajado considerablemente su tasa de contagios. Algunos han llegado incluso a situarse por debajo del límite de 500 casos que permite abrir los límites de la localidad. Sin embargo, los cinco pueblos restantes no solo no han bajado su tasa, sino que la han seguido incrementando pese a llevar casi tres semanas aislados y con todos sus negocios no esenciales cerrados.
Covid en Granada
Javier F. Barrera
Así pues, mientras que en Pórtugos las medidas tomadas han bajado a cero la tasa de contagios y en Algarinejo la han reducido en más de un 60%, otros municipios con idénticas restricciones siguen elevando su incidencia. Es el caso de Padul, una localidad de 8.700 habitantes que tuvo que cerrar sus negocios no esenciales hace ya veinte días y que, pese a ello, ha pasado de una tasa de 1.448 casos por cada 100.000 habitantes a una de 1.541.
En la misma línea se encuentra Cogollos Vega, cuyo alcalde, Manuel Lucena, reconocía hace unos días estar «muy preocupado» por la situación del pueblo. A pesar de llevar tres semanas sin bares, la tasa se sitúa a día de hoy en 2.341 contagios por cada 100.000 habitantes, casi quinientos puntos por encima de lo que estaba cuando comenzaron con las medidas.
En Huélago, una pequeña localidad de 401 habitantes, los nueve contagios registrados en los últimos catorce días hacen que su tasa se sitúe en 2.244 positivos por cada 100.000 habitantes, ligeramente por encima de la incidencia de 2.233 casos que tenía antes de comenzar con las restricciones.
Ventas de Huelma y Beas de Granada cierran la lista de cinco municipios granadinos en los que siguen subiendo los casos pese a llevar veinte días con las máximas restricciones. En Ventas, la tasa ha subido de 1.093 casos por cada 100.000 a 1.217. En Beas de Granada, por su parte, la incidencia ha pasado de 1.023 a 1.326.
En el otro lado de la balanza, las localides de Montillana, Pórtugos, Algarinejo, Sorvilán, Alamedilla, Calicasas, Moclín, Capileira, Torre-Cardela, Fornes y Benalúa de las Villas sí que han visto bajar su tasa tras varias semanas con el nivel más alto de restricción impuesto por la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.