Pilar Aranda, comisaria de la Candidatura Granada 2031
«Necesitamos un proyecto transformador de Granada»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pilar Aranda, comisaria de la Candidatura Granada 2031
«Necesitamos un proyecto transformador de Granada»Pilar Aranda, comisaria de la Candidatura Granada 2031, ha subrayado que «necesitamos un proyecto de transformación de Granada» para lograr la Capitalidad Cultural en 2031. La ex rectora, que ha participado en las jornadas de divulgación organizadas esta tarde por los consejos sociales en el ... Carmen de los Mártires, ha señalado que es muy importante ser conscientes de las debilidades para, contando con los mejores profesionales y expertos, convertirlas en fortalezas. Y ha resaltado la importancia de implicar en este cometido a toda la provincia.
Noticia relacionada
«No pensemos -ha comentado- que está todo conseguido por tener la Alhambra o una magnífica universidad como la de Granada». Y ha insistido en que la hoja de ruta debe de ser el cambio, tal y como ha sucedido en otras ciudades que fueron Capitalidad. Aranda ha puesto el ejemplo de la Cuenca del Ruhr, al oeste de Alemania, que convirtió todas sus fábricas de armas en centros culturales. También ha comentado que hay que hacer extensiva la Candidatura a todos los estratos sociales, empezando por los escolares y terminando por los mayores.
Pilar Aranda ha señalado que los criterios de evaluación ya están definidos por la Unión Europea y en todos ellos Granada tiene mucho que aportar. En el de la internacionalización, por ejemplo, ha indicado que la capital ya forma parte de importantes redes europeas como Granada Ciudad Unesco de la Literatura o como el Grupo Coimbra, en el que está la UGR. ¿Las líneas en las que hay que trabajar? Canalizar la diversidad de actividades culturales y los potenciales de Granada, «la capacidad de enganchar a la gente», la gestión y la proyección de futuro «pensando más allá de 2031».
Debate en torno a la cultura
El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, que ha intervenido en la misma mesa de diálogo que Pilar Aranda, ha reseñado que el hecho de haber situado la cultura en el centro del debate público y político ya pone en valor este proceso previo a la presentación de la Candidatura. Según el edil, todo este trabajo y todas estas potencias tienen que dar su rendimiento en 2031 y en los años posteriores.
En sintonía con lo afirmado por la Aranda, ha insistido en el error de pensar que Granada tiene todo hecho por su patrimonio y su oferta cultural. «Esto no es Eurovisión», ha afirmado. Y ha recordado que la decisión final será adoptada por un grupo de doce evaluadores independientes de la Unión Europea -dos de ellos designados por España- que resolverán en función de la propuesta de transformación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.