Edición

Borrar
París, a la vuelta de la esquina. Un viaje puerta a puerta desde un pueblo de Granada hasta la Ciudad de la Luz. Ideal
Los niños ya no vienen en avión de París a Granada

Los niños ya no vienen en avión de París a Granada

Los mejores recuerdos de una ciudad cosmopolita que en tres o cuatro horas comunicaba con las capitales y ciudades más representativas de Europa

Sábado, 14 de diciembre 2024, 23:55

La modernidad llegó a Granada con la forma del avión supersónico Concorde en 1992 con motivo del centenario de la Caja de Ahorros de Granada. Hoy no existen ya ninguno de los dos protagonistas, ni la aeronave ni La General, pero el recuerdo de una Granada cosmopolita con vuelos directos aterrizaba entonces en la ciudad de la Alhambra. «Cuando vi aquel pájaro supersónico posarse suavemente sobre suelo granadino me tuve que frotar los ojos. ¡Imagínate lo que sentí al subirme al aparato! Y ya no cuento cuando una hora después una pantallita digital nos informaba a los afortunados pasajeros que acabábamos de alcanzar el Mach 2, dos veces la velocidad del sonido. Estábamos cruzando el cielo en algún punto sobre el Atlántico a más de 2.100 kilómetros por hora. ¡Una pasada! Esos recuerdos de mi primer y único viaje en Concorde (con origen y destino en el aeropuerto de Granada, ya que era una especie de vuelo de cortesía) son para mí imborrables. Allí dentro, sentado el avión más rápido del mundo, me sentí muy pequeño… pero con mucha suerte de poder vivir una experiencia inolvidable», recuerda el entonces redactor de IDEAL, José Guerrero.

Esa sensación supersónica de estar en Granada y en un par de horas estar en otra parte del planeta es lo que han sentido en las dos últimas décadas todos los granadinos que han llegado al aeropuerto y han volado a alguna capital o ciudad de Europa en menos de cuatro horas. Ha habido vuelos durante estos años de forma intermitente que permitían plantarse en Londres, París, Roma, Amsterdam o Berlín;y también en Marrakech, Liverpool, Nottingham, Manchester, Frankfurt, Milán, Nápoles, Nantes o Burdeos. En total, catorce destinos que siempre han dejado un regusto en Granada como gran metrópoli. Sin embargo, este 2024, la noticia de la inminente suspensión del vuelo a París ha vuelto a dejar a Granada en su casilla de salida. Tan solo quedará el vuelo internacional a Amsterdam y un buen puñado de recuerdos.

Destinos

14 Vuelos

Son los destinos que ha tenido Granada: Londres, París, Roma, Amsterdam, Berlín, Marrakech, Liverpool, Nottingham, Manchester, Frankfurt, Milán, Nápoles, Nantes o Burdeos

Lo explica Nines, que viajó de Granada a Nápoles. «Fue un viaje familiar con mucha pasta de la rica y algún que otro chubasco inesperado. Viajar, divino tesoro. La suerte es que salimos de Granada en vuelo directo a Nápoles, una ciudad que recuerda más a Maradona que a Caravaggio. Un día y medio fueron suficiente caos como para salir huyendo en busca del silencio de la costa Amalfitana. Salerno, Positano e Isquia. Lo mejor fue que al volver, Granada nos pareció la ciudad más limpia del Imperio».

Mamen también enfoca las facilidades de viajar desde Granada, en su caso, a Berlín. «Qué alegría aquella época en la que en poco más de cuatro horas podías ir de la puerta de tu casa a la Puerta de Brandeburgo… Nunca había sido tan fácil y cómodo pasar un fin de semana berlinés. Vuelos directos de Granada a la capital alemana a precios muy asequibles y horarios estupendos. Un año incluso llegué a viajar en tres o cuatro ocasiones, un sueño. Luego llegó la pandemia y todo cambió, nos quedamos sin destinos internacionales obligados así a hacer escalas imposibles o tener que viajar a Málaga… qué pena».

De igual forma, una familia granadina comparte su experiencia. «Hicimos un viaje a París con los niños. Somos 4. Tuvimos la oportunidad de poder salir de Granada. Si no, teníamos que salir desde Málaga y dormir ese día en un hotel para poder llegar con tiempo porque el vuelo salía a las 7 de la mañana, y con dos niños; o la opción hotel o madrugar para salir desde Granada en coche a Málaga. Al final conseguimos viajar desde Granada, con la comodidad de ir al aeropuerto, vivimos en un pueblo, dejar el coche en el aparcamiento. Fue muy cómodo. Hacen falta más vuelos que salgan y lleguen a Granada. No se pueden perder estos vuelos».

Los precios elevados

Los precios elevados de los billetes también son muy comentados. Noelia comenta pro ejemplo este aspecto. «Creo que si los precios fuesen más competitivos se cogerían más vuelos desde Granada. Soy granaína y tengo que cogerlos en Málaga por qué la diferencia de precios es abismal».

Rodolfo abunda en este aspecto. «Nunca he podido viajar o bien porque eran muy caros o bien porque ya los habían quitado. En 2020 reservé para Berlín y con la pandemia se anuló todo. Así que Madrid y Santander es lo único que he podido pillar». Carlos también opina de igual forma:«Los precios deberían ser competitivos. Tendría que haber más variedad de días para viajar, no solo días exclusivos y entonces seguro que tendrá éxito . Mientras tanto, merece la pena ir a Málaga o a Madrid».

La familia Echenique Carrascal en la costa Amalfitana tras volar a Nápoles.

Por su parte, María Isabel destaca que los vuelos a Londres siempre iban completos. Dentro de Gran Bretaña, Issa explica su experiencia. «La única vez que volé desde Granada al extranjero fue a Birmingham haciendo escala en Barcelona… una raya en el agua. Granada necesita un aeropuerto a la altura de la ciudad que es porque sino todo seguirá pasando por Málaga». Razona además que la ciudad no es un problema. «Tenemos la Universidad de Granada con el mejor programa de estudios de intercambio internacional, miles de estudiantes extranjeros vienen a estudiar aquí, tenemos La Alhambra, la Sierra, una gastronomía de calidad, la costa y una gran oferta hotelera».

Al final, los niños y los mayores ya no vienen en avión a Granada de París. Solo queda Amsterdam.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los niños ya no vienen en avión de París a Granada