Edición

Borrar
Una de las escombreras donde se acumula el material desechado durante años. Ramón L. Pérez
La nueva vida de la mina de Granada de la que se sacaban los tubos de las viejas teles

Mina de Montevive

La nueva vida de la mina de Granada de la que se sacaban los tubos de las viejas teles

El año de mayor producción fue 2020, cuando las empresas hicieron acopio del material por la pandemia, pero en un ejercicio normal de la mina salen unas 50.000 toneladas del mineral

Domingo, 5 de noviembre 2023

Ubicado en los límites de los tres municipios y con una altura que alcanza los 970 metros sobre el nivel del mar, el cerro de ... Montevive ha sido siempre un lugar simbólico para los vecinos de Las Gabias, La Malahá y Alhendín, al que se subía siempre en el día de San Marcos. La montaña es la mayor reserva de celestina de toda Europa, con una concentración media del 60% en toda su extensión. La empresa que explota la mina es Canteras Industriales, con sede en Madrid y catorce trabajadores, todos vecinos de estos tres pueblos limítrofes. En su mayoría son la tercera generación de mineros, esto es, hijos de los hijos de los primeros trabajadores que en los años sesenta explotaron la cantera con métodos rudimentarios y sacaban pequeñas cantidades, de gran concentración, prácticamente a ojo. El material que descartaban es el que se ha ido acumulando durante años en las montañas de escombreras, que ahora se utilizarán para recuperar más material.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La nueva vida de la mina de Granada de la que se sacaban los tubos de las viejas teles