El nuevo plan urbanístico de la capital mantiene la estación de tren en Andaluces
Plan General ·
Es la alternativa elegida por el equipo de gobierno, que aparca otras tres opciones y apaga el debate sobre la ubicación de la terminal y las víasPlan General ·
Es la alternativa elegida por el equipo de gobierno, que aparca otras tres opciones y apaga el debate sobre la ubicación de la terminal y las víasEl equipo de gobierno de la capital quiere mantener la estación de trenes en la avenida de Andaluces. Deja de lado las otras tres alternativas propuestas en la fase de elaboración del avance del nuevo Plan General de la Ciudad. Esto implica mantener las vías ... de Bobadilla por la Chana y apostar por soterrarlas, una obra que requeriría una importante inversión por parte del Gobierno central. El montante a repartir entre las administraciones oscilaría entre 600 y 900 millones.
Publicidad
La moción aprobada por unanimidad en el pleno de noviembre, para impulsar el soterramiento, abocaba a esta decisión. Pero aún no había trascendido que es la alternativa elegida finalmente para el plan general que marcará el desarrollo de la ciudad durante las próximas décadas. La decisión de dejar la terminal en su actual ubicación está en la línea de lo decidido por la anterior corporación y los técnicos.
Marifrán Carazo
Alcaldesa de Granada
«El PGOU va a recoger la estación ubicada donde está y sin ninguna alternativa». La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, zanja así el último debate sobre la ubicación de la terminal y las vías, reabierto en 2022 con la propuesta de trasladarlas a la Huerta del Rasillo. Hubo –y hay aún, sobre el papel– otras ideas aportadas por los técnicos: soterrarlas, llevarlas a Bobadilla y conectarlas con una nueva línea de metro, o mantenerlas en su ubicación actual reurbanizando pasos superiores e inferiores en el entorno de la Chana.
Noticia relacionada
«El avance anterior proponía hasta cuatro ubicaciones de la estación. Esa indefinición por parte del Ayuntamiento, y no haber tomado una decisión en ese momento, ha dificultado el tema del soterramiento y la ubicación de la estación de mercancías en el tramo Bobadilla-Antequera del Corredor Mediterráneo», afirma la alcaldesa. Añade, como causa para el retraso del proyecto el «nulo interés del gobierno de Sánchez por invertir en Granada». El gobierno municipal, según Carazo, tiene claro que la estación debe permanecer donde está y hay que construir una terminal de mercancías en el entorno de Mercagranada, donde está prevista la instalación de un área logística.
Publicidad
Sobre el avance del plan general, asegura que han tenido que trabajar desde junio «retocándolo» porque «no se había entregado». «Se debería haber entregado en noviembre, lleva todos estos meses de retraso. Nos encontramos dándole el último repaso y revisión para poder darle continuidad y seguir tramitando». «Hay que plantear al Ministerio de Transportes una alternativa clara y empezar a negociar sobre ella». Esa negociación tendrá un nuevo interlocutor, el ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha declarado como «inviable» el soterramiento en Valladolid, ciudad de la que fue alcalde. Este será el precedente para la reunión que Carazo ha solicitado con el titular de infraestructuras.
Desde 2010, el Gobierno no ha difundido ningún documento oficial en el que conste la opción de soterrar. El último proyecto –conceptual, no técnico– que estuvo en manos del Ayuntamiento, en marzo, y que quedó también descartado, contemplaba una integración urbana de las vías sin enterrarlas. La presentación, publicada por IDEAL, contemplaba la construcción de una gran plataforma elevada a la altura del estadio de la Juventud, la reforma del actual paso inferior de Washington Irving y un paso junto al gimnasio We, además de la creación de espacios verdes para reducir el impacto de la cicatriz en la Chana. Hubo propuestas de mejora para esta idea pero aún no ha llegado ningún nuevo documento.
Publicidad
La discusión sobre el soterramiento de las vías y la estación está abierta desde hace dos décadas en la capital. En época de Torres Hurtado se planteó la estación de Moneo y la opción de la Plaza de Europa. En la primera etapa de Paco Cuenca en el Ayuntamiento, el Gobierno encargó el estudio de 2018 que no se llegó a concretar. Luis Salvador habló de «alternativas» al soterramiento sin concretar ideas. Y en su segunda etapa como alcalde, Cuenca impulsó el debate sobre el nuevo plan general.
Noticia relacionada
Javier Morales
Los técnicos de la oficina del plan general ofrecieron las citadas cuatro alternativas e incluso sacaron del cajón la posibilidad de la Plaza de Europa. Según un informe de Territorio y Ciudad, en el proceso de participación los vecinos de la Chana propusieron el soterramiento, el desplazamiento a Bobadilla, la instalación de zonas ajardinadas e incluso la entrada de los trenes por un viaducto elevado. Junto al equipo de gobierno descartaron la terminal de Huerta del Rasillo, la de Bobadilla y la de la Plaza de Europa. Técnico y políticos marcaron el rumbo:Andaluces.
Publicidad
El nuevo equipo de gobierno mantiene este camino y anuncia que es el decidido finalmente para el plan general. Si el Gobierno accede a la propuesta, habrá que despejar dudas técnicas como el desvío del Beiro y sopesar costes y beneficios:si será necesaria una estación temporal, cuánto tiempo estará interrumpido el tráfico ferroviario, cuánto tiempo durarán las obras... La oficina técnica encargada del avance del plan general estimó 13 años de obras para soterrar la terminal y las vías. Y un presupuesto de ejecución material de 618 millones de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.